La línea del tren que lleva de Cartago a Paraíso, pasando por una parte del cantón de Oreamuno, empezó a ser revisada.
Las municipalidades de estos tres lugares comenzaron un trabajo de limpieza en coordinación con el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) con el fin de que este trayecto esteé libre de desechos para que la locomotora pueda transitar sin ningún problema. Además, durante este proceso, también evaluarán el estado de los rieles para saber si hay que arreglarlos.
Aunque no hay fecha definida para este servicio llegue a Paraíso, lo cierto es que la obra podría estar lista antes de que finalice este año; al menos así lo expresó la presidenta ejecutiva del Incofer, Elizabeth Briceño.
“Nuestro compromiso de llevar el tren a hasta Paraíso avanza a paso firme. Ya técnicos de nuestra institución han hecho la revisión del trayecto para las medidas correspondientes”, detalló Briceño.
Estación a la vista
Son 7 kilómetros los que separan a Cartago de Paraíso por la línea del tren.
La Municipalidad de Oreamuno, por medio de su alcaldesa, Catalina Coghi, presentó a Briceño el diseño de la estación para que los usuarios de Oreamuno también usen el tren.
Por su parte, desde la muni de Paraíso informaron que ya entregaron las notificaciones para que las personas que invadieron parte del área del tren lo desalojen.
En este proyecto también participan estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Latina, quienes están a cargo del diseño de la estación que se instalará en Paraíso.
Por otra parte, el empresario inmobiliario Randolfo Pereira ofreció construir otra parada en las cercanías del estadio "Quincho" Barquero y un parqueo, donde los interesados podrán dejar sus vehículos en caso de que requieran usar el tren para movilizarse a otros lugares.