El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aclaró que no tiene la dirección funcional de las fuerzas policiales, después de que varios oficiales de la Fuerza Pública impidieran el paso de los manifestantes en las afueras de Casa Presidencial.
Según imágenes divulgadas en redes sociales, varios oficiales se colocaron frente a los manifestantes, impidiéndoles el paso, especialmente a aquellas personas que estaban en chapulines.
LEA MÁS: ¿Por qué marcharon más de 50 organizaciones en Costa Rica este martes?
Debido a ello, el TSE aclaró que ellos no tuvieron injerencia sobre el actuar de los policías.
“El traslado del mando de las fuerzas policiales, constitucionalmente dispuesto a partir de la convocatoria a elecciones, lo es para garantizarles a los costarricenses el desarrollo de los actos relativos al sufragio en paz y libertad. Dicho traslado no conlleva que el TSE asuma la dirección funcional, permanente y ordinaria de las fuerzas de policía del país”, indicaron las autoridades.
Marcha hacia Casa Presidencial
Más de 50 organizaciones, movimientos, federaciones y sindicatos se reunieron este martes 11 de noviembre en San José, a las 8:00 a. m. en defensa de la democracia y de los derechos de los estudiantes, educadores, productores, mujeres y otros sectores.
Durante la mañana, los manifestantes caminaron hacia Casa Presidencial con el fin de exigirle al gobierno respeto hacia los derechos de diferentes sectores, así como mejoras en sus condiciones.
Varios productores realizaron su propia marcha desde Cartago hacia Zapote; sin embargo, tuvieron problemas con la policía. Según Teletica, debieron abandonar sus chapulines en los alrededores del redondel de Zapote y continuar con su manifestación hacia la sede presidencial.
Algunas de las organizaciones que convocaron esta marcha fueron el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), las federaciones estudiantiles de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y de la Universidad Nacional (FEUNA), la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productor de Costa Rica, el Frente de Lucha por el Hospital de Cartago, entre otras.
LEA MÁS: Vecinos de Cartago salieron de la casa y se encontraron con una presa de pesadilla, esta es la razón

