El turismo es la gallina de los huevos de oro para Tiquicia y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), así como el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) lo tienen muy claro, por lo que las tres instituciones se unieron para lanzar la campaña “Turista responsable”.
Por medio de la campaña se busca que tanto los turistas nacionales como extranjeros respeten las reglas en los parques nacionales e ingresen por las zonas establecidas para evitar que se pierdan o tengan algún accidente que ponga en peligro sus vidas.
Además, se pretende frenar a los vivazos que ofrecen tours por zonas no permitidas y que exponen a las personas a perderse, tener un accidente o ser mordidos por culebras u otros animales.
Las cifras confirman la iniciativa de acabar con este tipo de situaciones, ya que la Cruz Roja Costarricense informó que en el 2018 atendió 139 emergencias de personas perdidas en la montaña y que en lo que va de este 2019, ya se contabilizan 118 incidentes.
“Para el SINAC, es un placer contar con visitantes nacionales y extranjeros en nuestras áreas silvestres protegidas, pero debemos ser responsables, conocer la normativa existente y respetar la señalización oficial que cada uno de estos sitios tiene, de manera que no se exponga la integridad del turista, ni de los elementos de biodiversidad que protege cada área silvestre protegida. Evite exponerse innecesariamente a situaciones que conlleve el incumplimiento de la Ley, comentó Grettel Vega, directora ejecutiva del SINAC.
Además de los riesgos a los que se exponen las personas, con estos trayectos clandestinos se daña la flora y exponen el ambiente a la contaminación, lo cual podría pasar una cara factura en el futuro.
Siga estas recomendaciones si visita un área silvestre nacional:
- Al visitar un parque nacional u otro destino, asegúrese de hacerlo por los accesos oficiales, debidamente rotulados y en el horario establecido.
- Si viaja con algún tour operador o guía, verifique que posea las certificaciones del ICT y/o los permisos de operación correspondientes, para ello puede consultar la página web del ICT, www.ict.go.cr / www.visitecostarica.com o llamar al 2299-5827.
- Si está dentro de un parque nacional, siga las recomendaciones del guardaparque, debidamente identificado y si se encuentra en otro destino, mejor pregunte a personas locales para que le guíen.
- Haga solamente las actividades permitidas para evitar peligros.
- Recuerde llevar ropa adecuada y otros implementos a su destino para que su viaje sea lo más placentero posible.