La plataforma digital de transportes de personas Uber, aclara que no hay evidencia de que el reciente incidente de ciberseguridad que involucró el acceso a datos confidenciales de los usuarios, como el historial de viajes, datos de tarjetas de crédito o información de licencias de conducir haya afectado a sus clientes.
“Los datos de los usuarios siguen totalmente resguardados. Los usuarios pueden tener confianza y continuar utilizando el método de pago que prefieran.
“Confirmamos que los servicios de las apps de Uber, Uber Eats, Cornershop y la aplicación Uber Driver, están funcionando con normalidad”, explica la compañía.
La app de Uber está disponible desde agosto de 2015 en Costa Rica. Actualmente tiene cobertura en toda la Gran Área Metropolitana, además de Limón, Liberia, Cañas, y playas aledañas, Pérez Zeledón, San Carlos y Jacó.
LEA MÁS: Uber Costa Rica confirma que están bajo ataque ciberterrorista
El pasado viernes 16 de setiembre Uber-Costa Rica confirmó elataque cibernético.
“Actualmente estamos respondiendo a un incidente de ciberseguridad. Estamos en contacto con las autoridades y publicaremos actualizaciones adicionales”.
El ciberataque comenzó casi a lamedianoche del pasado jueves 15 de setiembre y los hackeadores hasta se alegraron de su ataque: “Anuncio que soy un hacker y que Uber ha sufrido una brecha de seguridad”. El texto iba acompañado de docenas de emojis.