No deje pasar esta gran oportunidad de lograr el sueño de convertirse en un profesional universitario.
El Ministerio de Educación Pública (MEP), abrirá las puertas para otorgar el único programa de becas universitarias que tiene, el cual se llama “Becas postsecundaria”.
En verdad que estas becas son muy buenas. Aplican para estudiantes matriculados en instituciones parauniversitarias, universidades públicas y privadas reconocidas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP).
Tenga muy presente que la puerta la abre el MEP solo un día, el próximo lunes 17 de noviembre. No habrá otra oportunidad así que apunte bien la fecha, 17 de de noviembre. Explica el MEP que el trámite es 100% en línea.
El proceso de matrícula arrancará desde las 7 de la mañana hasta la medianoche. Para comenzar el trámite ingrese AQUÍ
Para poder recibir la beca debe cumplir con los requisitos que tiene el MEP y se asigna el dinero de acuerdo a la cantidad de materias que lleve cada persona: si usted lleva entre 2 o 3 materias, le dan ¢65 mil al mes; si lleva 4 o más materias le dan ¢104 mil al mes.
Si usted quiere aplicar y solo matriculará una materia, es posible que le rechacen la beca, pero si en su plan de estudios aclara que sólo deberá llevar una única materia ese semestre o cuatrimestre, el caso se analizará.
Quienes ya tiene esta beca es necesario que renueven su solicitud y para quienes apliquen por primera vez es importante saber que debe cumplir con las siguientes condicones: “Tener condición socioeconómica de pobreza extrema, pobreza básica o vulnerabilidad económica, definida por el Sostema Nacional de Información y Registro de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE). Si no cumple con este requisito, el sistema no le permite continuar”, explica el MEP.
Para confirmar su condición en el SINIRUBE ingrese AQUÍ
Esta beca aplica para las carreras con los grados académicos de Diplomado, Profesorado, Bachillerato y Licenciatura. El programa no beneficia títulos Técnicos, maestrías ni doctorados.
“Para estudiantes de universidades públicas (UCR, UNA, ITCR, UNED, UTN, CUN Limón, CUC Cartago) No contar con beca o algún tipo de ayuda en el centro de estudios donde esté matriculado, cuyo porcentaje de exoneración de pago de matrícula y materias sea a partir del 80% en adelante. La Unidad de Becas solo beca una carrera por estudiante”, aclara el MEP.
LEA MÁS: Esta es la historia de la primera mascarera de Costa Rica, quien rompió los moldes del arte barveño
Los requisitos para poder tener la beca se detallan AQUÍ



