Nacional

Una flor se metió dentro de la canasta básica y genera polémica

MAG y Escuela de Nutrición de la UCR desaprueban incluir este producto y los vendedores de flor de itabo no entienden por qué la tomaron en cuenta si solo se consume solo en verano

EscucharEscuchar

Los vendedores de flores de itabo quedaron con la boca abierta y los ojos bien pelados cuando se enteraron que el Gobierno clavó este producto dentro de la canasta básica.

“Yo las vendo durante el verano, si no es para Semana Santa vendo como veinte a la semana, pero en época de cosecha sí llego a vender cincuenta a la semana, pero la verdad no entiendo por qué las metieron en la canasta básica si es un producto de temporada. Prefiero mil veces que metan las mandarinas porque nos ayuda con la salud”, eso nos dijo doña Maira Ríos Ríos y que vende cada flor en 800 colones.

A doña Maira Ríos usted la encuentra en el mercado Aguilar, frente al mercado Borbón. Foto Eduardo Vega Arguijo. (Eduardo Vega Arguijo, Eduardo Vega Arguijo, Eduardo Vega Arguijo)

Esta breteadora usted la puede encontrar en el tramo Hermanos Zárate en el mercado Aguilar, que está al puro frente del mercado Borbón, en Chepe centro.

“Es imposible entender a la gente que se encarga de esas cosas, porque la flor de itabo no es necesaria para vivir. No tiene ni pies ni cabeza esa decisión”, agregó Maira muy extrañada.

Dentro del Borbón nos encontramos a don Víctor Agüero, en el tramo 48, a quien se le paró la peluca al saber que la flor de itabo la acomodaron en la canasta básica.

“La verdad, no deberían de meterla, son muy ricas y yo las vendo, pero la gente necesita que la mayor cantidad de frutas estén baratas para ayudarse con una mejor salud, el itabo no, porque eso se come de vez en cuando”, comentó don Víctor.

Doña Maira y don Víctor piensan igual que el ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, quien en estos días pegó el grito al cielo para que en el ministerio de Hacienda lo escuchen y modifiquen algunos de los productos que metieron y sacaron de la canasta básica.

MAG y UCR están chivas

“La intención es hablar con Hacienda para encontrar una oportunidad de diálogo que agregue más elementos de decisión para la canasta básica en la Encuesta Nacional de Hogares. Buscamos que nos permitan presentar nuestro punto de vista y generar un replanteamiento”, explicó el ministro, a quien no le agrada para nada que la flor de itabo esté dentro de la canasta y que las fresas y las mandarinas, por ejemplo, hayan quedado fuera del baile.

Para definir qué productos ingresaban a la canasta básica Hacienda se basó en la Encuesta de Ingresos y Gastos (ENIGH) 2013, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Para este año la canasta básica quedó en 189 productos, por lo que sacó 29 y agregó 14.

En la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR) también están que echan chispas del colerón con Hacienda; pues consideran que la nueva canasta básica, solo fue pensada para llenar panzas.

Don Armando Araya está con su tramo El Granero, en el mercado que está donde se ubicaba el Registro Civil en San José centro. Foto Eduardo Vega Arguijo. (Eduardo Vega Arguijo, Eduardo Vega Arguijo, Eduardo Vega Arguijo)

“De acuerdo con la posición oficial de la unidad académica, la nueva canasta carece de criterios técnicos nutricionales claros e inclusivos, que respondan a las necesidades de la población según su perfil epidemiológico, así como a la situación alimentaria y nutricional actual que presenta el país.

“La canasta básica tributaria define en gran medida qué tipo de alimentos la gente puede o no adquirir. El tributo va a limitar en gran medida esa accesibilidad. Cuando se habla del derecho a la alimentación, esto incluye una alimentación adecuada en calidad, cantidad e inocuidad. Entonces, no es solamente que los alimentos llenen estómagos, sino que también satisfagan las necesidades nutricionales de la población”, afirmó Viviana Esquivel Solís, directora de la Escuela de Nutrición de la UCR.

Hacienda se sentó en la galleta y dicen que la flor de Itabo y los otros 13 productos que se agregaron se van a quedar hasta que se haga una nueva Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, explicó Carlos Mora, viceministro de Economía, Industria y Comercio.

Flor con vitamina C

De acuerdo a un estudio llamado “Hojas, flores y tallos comestibles en Costa Rica”, hecho por Francisco Sánchez y Jenny Barrantes de la UCR, las flores comestibles como la de itabo se la juegan y bonito en su valor nutricional, ya que son una excelente fuente de vitamina C y contiene mucho hierro, fósforo y niacina. También da fibra.

La chef ejecutiva Cinthya Malé Angulo, agregó que también tiene calcio, algo que respaldó otra chef profesional, Candy Zamora. Ambas, nos dieron una muy rica receta para hacer flor de Itabo y disfrutarla al máximo, no sin antes recordarnos que se puede hacer con huevo, con tomate, con carne molida y solita en un buen picadillo. Además se puede hacer ceviche.

Pastel de flor de Itabo al horno*

Pastel de flor de Itabo (Cortesía)

*Por la chef ejecutiva Cinthya Malé

La flor de itabo se vende en paleta durante el verano y mucho más en Semana Santa. Foto Eduardo Vega Arguijo. (Eduardo Vega Arguijo, Eduardo Vega Arguijo, Eduardo Vega Arguijo)

Picadillo de papa y flor de Itabo**

Ingredientes:

-3 tazas de flor de itabo sin centros (es amargo)

-1/2 kilo de papas cortadas en cuadritos

-media cebolla picada finamente

-1 chile dulce pequeño picado finamente

-1 diente de ajo picadito

-Aceite vegetal

-achiote

-2 tazas de caldo de pollo o agua

-Sal

Preparación:

Coloque en una ollita el aceite y sofría todos los olores, luego agregue la flor, seguido de las papas, sofría muy bien, luego agregue el caldo o el agua y cocine a fuego medio, sal y pimienta al gusto, sirva con tortillas y deguste unos deliciosos gallitos.

Ceviche de flor de itabo**

Ingredientes:

-4 tazas de flor de itabo sin centros, cocinada.

-1 cebolla morada pequeña picada de forma fina.

-1 rollito de culantro picado fino

-1 chile dulce picado fino

-Jugo de 6 limones ácidos

-1 cda de salsa tipo inglesa

-2 cdas de salsa de tomate

-sal

-pimienta

Preparación:

Cocine muy bien la flor, quitar los centros, luego en un tazón grande mezcle muy bien todos los ingredientes, para degustar dejarlo reposar toda la noche, sirve con galleta tipo soda y salsas al gusto.

**Por la chef profesional Candy Zamora.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.