Nacional

Universidad impartirá 11 cursos virtuales y gratuitos

Los cursos no tienen horario fijo y tienen una duración de 48 horas

EscucharEscuchar
U San Marcos brindará 11 cursos gratuitos y virtuales. Foto cortesía U San Marcos.
Las personas interesadas incluso pueden llevar más de un curso. Foto cortesía U San Marcos.

Aunque la pandemia por el covid-19 llegó para cambiarlo todo, esta no debe convertirse en un obstáculo para las personas que desean salir adelante y adquirir nuevos conocimientos.

Con el fin de ayudar a la gente en estos rudos momentos, la U San Marcos impartirá de forma gratuita y abierta, 11 cursos 100% virtuales, que serán un gran aporte a nivel personal como profesional.

“Por la situación de la pandemia, en la U San Marcos decidimos acercarnos aún más a la comunidad nacional y ofrecerles una oferta gratuita para apoyarlos”, comentó Ericka Soto, gerente de mercado de la U San Marcos.

Los cursos que i partirán son: Vivo para ser libre, una guía práctica que cambiará tu vida; Sentido numérico: una habilidad para la vida; Disrupción en el aula, SAP como tu herramienta de trabajo y productividad, y empoderamiento femenino, como estrategia para incrementar las competencias profesionales.

A estos se les suman: Fotografía urbana con dispositivos móviles, Vinculación a la vida laboral, Transformación digital, Herramientas y prácticas para una vida feliz; Producción musical a tu alcance y Emprendimiento al alcance de todos.

Cada curso tiene una duración de 48 horas y está compuesto por 8 lecciones, cada una con sus presentaciones, lecturas, videos y foros. Además, no existe un horario fijo, por lo que la persona interesada podrá llevar el curso a la hora que quiera.

Además, al finalizar cada curso, si los estudiantes cumplen con todo el programa y los ejercicios, recibirán un certificado digital, el cual en un futuro podrán incluir en su currículum.

Las personas interesadas pueden inscribirse en los cursos por medio de la plataforma https://cursosabiertos.usanmarcos.ac.cr/ a partir de este lunes 24 de agosto. Para más información puede acceder al Facebook de la universidad.

Al ingresar a este sitio web, las personas se tendrán que logear mediante su correo electrónico o cuenta de Google y automáticamente tendrán su usuario en la plataforma. Allí mismo se impartirán los cursos y para recibirlos, las personas solamente deben contar con un teléfono celular inteligente, una computadora o una tableta con acceso a Internet.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.