Nacional

Manifestantes se meten en Casa Presidencial y tiran artefacto explosivo

Pescadores chivas porque no los atendieron

EscucharEscuchar
Oficiales de la Fuerza Pública contuvieron uno de los portones de acceso a Casa Presidencial, el cual fue desmontado desde fuera por los manifestantes. Foto: Cortesía de El Observador.

Un grupo de pescadores irrumpió en Casa Presidencial, en Zapote, la tarde de este martes por lo que la Fuerza Pública tuvo que resguardar el edificio.

La cosa se quiso poner fea luego de que un grupo de pescadores opuestos al IVA llegara a manifestarse y les indicaran que el presidente Carlos Alvarado no los atendería.

Los manifestantes derribaron algunas vallas que rodeaban uno de los accesos y abrieron a la fuerza los portones de puesto número tres.

“Con lanzamiento de un artefacto explosivo y de diferentes objetos un grupo de manifestantes irrumpió violentamente en Casa Presidencial, al ser las dos de la tarde de este martes”, informó la oficina de prensa de Presidencia.

Ante los hechos de violencia ocurridos el día de hoy reitero que los espacios de diálogo siguen abiertos por lo que estos hechos son inaceptables. Somos un país de paz.

Posted by Carlos Alvarado Quesada on Tuesday, June 25, 2019

En el interior del edificio se observó cuando cuerpos policiales ingresaron al despacho del mandatario a resguardarlo.

El sector pesquero solicita que se detenga la aplicación del cobro del 13% del IVA a los productos provenientes de la pesca.

Declaraciones del Ministro de Seguridad

Posted by Presidencia de la República on Tuesday, June 25, 2019

Otros sectores también alzaron la voz este martes, como traileros y profesores.

El presidente Alvarado hizo un llamado a calma mediante su cuenta de Facebook, recién terminado el Consejo de Gobierno y reiteró que los canales de comunicación con dicho gremio siguen abiertos, pero mediante la forma correcta.

Artefacto explosivo lanzado en Casa Presidencial. (Cortesía Casa Presidencial)

“Recién se acaba de dar una situación, dichosamente no hay afectación de personas, sí se lanzaron piedras contra la Presidencia y un cabo de dinamita, lo cual puso en riesgo la vida del personal, transeúntes o de los propios manifestantes. La Fuerza Pública se hizo presente para controlar la situación, no hubo confrontación y la mayoría de los manifestantes que vinieron en son pacífico optaron por ir a los buses que los traían y quedó un grupo con los más beligerantes, pero no hay reporte de manifestación mayor.

"Somos un país de paz y no es con medidas de violencia, de presión, de botar portones y menos de lanzar piedras o dinamita, como se abrirá el diálogo, esa no es la ruta costarricense y a esa no vamos a ceder ni la aceptaremos”, indicó el mandatario.

(Video) Manifestantes se meten en Casa Presidencial

El ministro de Seguridad, Michael Soto, consideró que este fue un incidente al calor de los acontecimientos y expresó su confianza en que no se vuelva a repetir.

“La idea era dialogar con las personas que vinieron acá, pero no se pudo y lamentablemente ocurre esto que no es propio de la idiosincrasia costarricense, no es propio de cómo resolvemos los conflictos en el país y esperemos que no ocurra nuevamente. Hoy hemos tenido manifestaciones en Limón, Guápiles, Alajuela, zona sur, zona norte y básicamente hemos dicho que cualquier persona puede manifestarse, pero no puede cometer delitos, bloquear carreteras o esta circunstancia que ocurrió hoy (martes)”, señaló Soto.

Así quedaron las ventanas de Casa Presidencial luego de que les lanzaran piedras. (Cortesía Casa Presidencial)

La ministra de comunicación, Nancy Marín, indicó que a pesar de la presencia del artefacto explosivo, la situación no pasó a más y todos los miembros de gabinete y funcionarios se encuentran bien.

Añadió que en horas de mañana ofrecieron a los manifestantes un espacio para el diálogo con los viceministros de la Presidencia y de Agricultura y Ganadería, pero lo rechazaron.

Grandes presas

Los traileros, por su parte, agrupados por la ANEP generaron grandes presas en distintas vías. La Policía de Tránsito informó que hubo afectación en Santa Rosa de Pocosol, Moín, Toro Amarillo, Paso Canoas, ruta 27, la General Cañas por el peaje y La Lima de Cartago.

Los profesores también se manifestaron por la cercanías de la fuente de la Hispanidad. Ambos grupos reclaman por el IVA y los proyectos de empleo público y regulación de las huelgas.

Los jardines quedaron llenos de basura. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)
25/6/2019. Zapote. Manifestación de pescadores a las afueras de casa presidencial se salio de control, lanzaron piedras, basura y dañaron uno de los portones. Foto Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

Declaraciones de la ministra de comunicación Nancy Marín

Posted by Presidencia de la República on Tuesday, June 25, 2019

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.