Nacional

Vea cuándo cae el próximo feriado y prepárese para descansar

Para este 2025, hay 12 días feriados, ¿el próximo será uno?

EscucharEscuchar

Si hay algo que a los ticos nos encanta es celebrar y, ¿qué más bonito que celebrar nuestra propia cultura? Por esa razón es que, año con año, se establecen varios días festivos para rescatar y celebrar lo que significa ser costarricense.

Listado de feriados oficiales y no obligatorios en Costa Rica para el segundo semestre del 2025, según la legislación laboral vigente.
El próximo feriado está un poco lejos, pero es de pago obligatorio. (Canva/Canva)

Oficialmente, este 2025 tiene programados 12 días feriados, de los cuales nueve son de pago obligatorio y solo tres no lo son. Así quedó estipulado en el Código de Trabajo.

De ahí en fuera, hay entre 27 y 32 días festivos, que incluyen fiestas cívicas y religiosas, eventos culturales y hasta tradicionales.

El día festivo más cercano acaba de pasar y fue el 1.° de mayo, el Día Internacional del Trabajador, pero, ¿cuál es el que sigue?

Según el calendario oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el próximo feriado es el viernes 25 de julio, día que se celebra la Anexión del Partido de Nicoya.

Y sí, es día de pago obligatorio. Recuerde que si lo trabaja, se lo tienen que pagar doble.

Así queda el calendario para el resto de días feriados:

  • Sábado 2 de agosto – Día de la Virgen de los Ángeles*
  • Viernes 15 de agosto – Día de la Madre y Asunción de la Virgen
  • Domingo 31 de agosto – Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense*
  • Lunes 15 de setiembre – Día de la Independencia
  • Lunes 1.° de diciembre – Día de la Abolición del Ejército *
  • Jueves 25 de diciembre – Navidad

Los días que incluyen un asterisco (*) son días en los que el pago no es obligatorio.

En cuanto al Día del Padre, este año se celebra el domingo 15 de junio, coincidiendo con el tercer domingo de junio, como es tradicional en el país.

Eso sí, es importante aclarar que no es un feriado oficial ni de pago obligatorio.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.