Nacional

Vecinos de Cartago salieron de la casa y se encontraron con una presa de pesadilla, esta es la razón

Los vecinos de Cartago salieron de la casa este martes y se encontraron con una presa de pesadilla, este es el motivo

EscucharEscuchar

Los vecinos de Cartago tuvieron que enfrentar este martes unas presas de terror para salir de la provincia y más de uno llegó tarde al trabajo.

El motivo es que un grupo de agricultores se unió a la manifestación que llegará a Casa Presidencial y desde muy temprano empezaron a hacer tortuguismo sobre la autopista Florencio del Castillo.

Agricultores marchan con tractores desde Cartago hacia Casa Presidencial en protesta contra el Gobierno, provocando presas en Llano Grande y otras rutas del este del Valle Central como en el sector de la Lima a la salida de Cartago. Fotografía:
Los vecinos de Cartago se enfrentan a una terrible presa. (Cortesía de Keyna Calderón)

Se habla de que los manifestantes viajan en caravana, hay tractores y camiones de transporte de productos agrícolas.

Además de ellos, varias organizaciones, instituciones, sindicatos y movimientos participarán en la actividad bajo el lema “¡Sí a la democracia, no a la dictadura!”.

La manifestación exige, como parte de sus consignas, el respeto a los derechos de los niños, la educación pública, la producción nacional y otros temas. También se defenderá al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), cuya autoridad ha sido constantemente atacada por el gobierno.

Ultima conferencia de prensa, del presidente de la República, Rodrigo Chaves
Los manifestantes van para Casa Presidencial. (Rafael Pacheco)

Entre las organizaciones que convocaron esta marcha están la Federación Estudiantil de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), Mujeres por Costa Rica, el Frente de Lucha por el Hospital de Cartago, la Mesa Nacional de Diálogo Social y Productivo de Costa Rica, entre otras.

Las organizaciones y movimientos participantes se dirigirán hacia Casa Presidencial para exigirle al presidente Rodrigo Chaves respeto a la democracia, así como condiciones dignas para distintos sectores.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.