Nacional

Video: Hatillos sin agua hasta 16 horas, ¿cómo atacar así al coronavirus?

Vecinos sostienen que es imposible lavarse las manos recurrentemente

EscucharEscuchar

Esta historia tiene dos partes.

En un lado está el Ministerio de Salud recordando que el lavado constante de manos es indispensable para prevenir el coronavirus y en el otro comunidades como Hatillo, donde se preguntan ¿cómo hacerlo si nunca hay agua?

En el centro diurno de ancianos de Hatillo se la jugaban la mañana de este jueves con un chorrito. (Shirley Sandí)

Este distrito josefino es uno de los más golpeados por los racionamientos que hace Acueductos y Alcantarillados (AyA) y que agarraron fuerza desde enero.

Hasta 16 horas se han quedado allú sin líquido y cuando regresa es en la madrugada, pero nadie canta victoria porque los tubos quedarán secos en las primeras horas de la mañana.

El agua es un lujo en esta parte de la ciudad, que no es la única. Los racionamientos también los padecen a menudo en lugares como San Felipe o Concepción, en Alajuelita.

Vecinos de Hatillo se reúnen para tomar acciones con respecto a los racionamientos de agua que afectan el distrito hasta 12 horas diarias.

Posted by La Teja on Wednesday, February 26, 2020

La Teja visitó el Centro del Adulto Mayor de Hatillo 3 donde su administradora, Priscilla Vargas, reconoció que no se puede dar una atención tan constante al lavado de manos porque deben racionar la poquita agua que logran recoger.

“Recurrimos al alcohol en gel y a toallitas húmedas para atender a los adultos mayores cuando usan el baño, pero eso genera más gasto y estamos pasando por una situación económica difícil.

"Estamos teniendo problemas para atenderlos debidamente en el horario completo”, aseguró Vargas, quien dijo que cuentan con un tanque muy pequeño que apenas alcanza para cargar dos veces los servicios sanitarios.

Mantener limpios los baños del centro diurno es toda una odisea. (Shirley Sandí )

Marielos Rodó, presidenta del centro diurno, dijo que necesitan que AyA sea más formal en cuanto a los horarios que anuncia para los racionamientos porque nunca se cumplen. Así es imposible planificar.

“Somos conocedores de los problemas de escasez de agua, pero necesitamos que avisen con tiempo y no la quiten arbitrariamente. Aquí no se ven camiones cisterna y con el IVA y la carga de comprar agua para tomar y manipular alimentos se está poniendo muy dura la situación”, afirmó Rodó.

En sitios como Alajuelita ha ocurrido que AyA informa en su perfil de Facebook sobre horarios de racionamiento del día anterior.

¿Cómo logran atender a los adultos mayores en el centro diurno de Hatillo 4 si el agua falta hasta 16 horas al día?

Posted by La Teja on Thursday, February 27, 2020

En Hatillo los vecinos la ven a palitos para cocinar, bañarse, lavar y hacer todas las tareas que requieren agua. Deben madrugar para adelantar las labores del hogar antes de quedar como en el desierto, sin una gota.

Cuando se les consulta por el coronavirus y la necesidad de lavarse las manos a menudo, reconocen que están, nunca mejor dicho, atados de manos.

“Salud recomienda lavarse las manos durante treinta segundos cantando dos veces Cumpleaños feliz, pero eso teniendo a la par un galón de agua recogida es igual a gastar la mitad del balde, no se puede cumplir”, sostuvo Ana Castro, vecina de Hatillo 4.

Niños también sufren

Maureen Solano, de Hatillo 4, comentó que la falta de agua también ha golpeado la atención en el Cen Cinai local.

“Yo tengo tres hijos que reciben atención ahí, van a almorzar, pero ha sido una pena que los tengan que devolver porque como no hay agua, no pueden cocinar. Esta semana ha ocurrido como tres veces. Hay muchos afectados, son chiquitos, ¿hasta dónde vamos a llegar? Muchos dependemos del Cen”, indicó esta mamá, quien en estos momentos no está trabajando y necesita la ayuda que le dan.

Los adultos mayores reciben atención hasta las 3 de la tarde, pero por falta de agua corren el peligro de que recorten ese horario. (Shirley Sandí)

Lidia Conejo, directora nacional de Cen Cinai, dijo que como se agotó el agua del tanque en la sede de Hatillo 4 se les dio a los niños desayuno pero no almuerzo.

La Teja visitó el lugar y constató que este jueves debieron llamar a un cisterna de AyA para que los abasteciera y entonces dar el servicio.

Doña Lidia agregó que cuentan con centros que tienen tanques de agua, pero otros no. En estos últimos se está coordinando para comprar e instalar, de otra forma es imposible trabajar.

Este jueves los abuelitos comieron papaya como parte de la merienda. (Shirley Sandí )

Shirley Sandí

Periodista egresada de la Universidad Latina de Costa Rica. Responsable de edición y alimentación web en La Teja y colaboradora en gestión de redes sociales. Editora de notas en Mesa de Radar, Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.