Nacional

(Video) Cura con ataque de risa por decir que “se levante el pico” en media misa

Al final de la misa del pasado domingo en la parroquia San Rafael de Guatuso en Alajuela

EscucharEscuchar

La misa dominical del pasado 19 de abril iba puras tejas, tal y como dicta el misal católico; sin embargo, en el último mensaje, antes del “pueden ir en paz”, el padre Abraham Abarca, de la parroquia San Rafael en Guatuso de Alajuela, rompió en carcajadas por las palabras que él mismo dijo.

Padre Abraham con ataque de risa por hablar de que “se levante el pico”

El viejo refrán popular de nuestros abuelos dice: “por hacer una gracia, hizo un sapo”.

Pues bien, se le puede aplicar totalmente al padrecito Abarca porque al cierre de la misa, buscando fortalecer el mensaje de que al estar en medio de la pandemia por el coronavirus lo importante es quedarse en casa, se mandó un ejemplo que, incluso, el padre Álvaro Chacón, que tenía a la par, no pudo aguantar la risa.

“Seamos obedientes. No porque haya pocos casos es que vamos bien, sino que puede ser que ahora nos descuidemos y se levante la cosa, como los viejillos en la andropausia, que se le levanta la cosa y se levanta cualquier cosa que se ponga al frente. Que no se levante el pico de enfermos por imprudentes”.

Padre Abraham Abarca
El padre Abraham es el cura párroco de la parroquia San Rafael de Guatuso. Tomada de Facebook. (Tomada de Facebook)

En medio de las carcajadas el padre Abraham, a como pudo, despidió la misa que era transmitida en vivo por el Facebook de la parroquia.

Lógicamente, un video así pronto se volvió viral en las redes sociales porque a unos les hizo gracia y a otros les enojó lo del pico levantado.

Regañada de monseñor

Gerardo Mora, vocero de la diócesis de Ciudad Quesada, nos confirmó que monseñor José Manuel Garita, obispo de Ciudad Quesada, regañó al padre Abraham y le pidió que se disculpara con sus feligreses por el comentario del pico.

“Es un hecho que nos han llamado (a la diócesis) muchas personas molestas y ofendidas con el comentario del padre Abraham, el cual, evidentemente, no va con la investidura sacerdotal que él tiene. Obviamente ofendió la susceptibilidad de muchas personas el tono de las expresiones del padre e incluso dentro de las llamadas se confirmó que también ofendieron las risas.

Padre Abraham con ataque de risa por hablar de que “se levante el pico”
El padre Abarca y el padre Chacón, justo cuando comenzaron con las risas. Tomada de Facebook. (Tomadas de Facebook)

“Claro, no se desconoce que el padre Abraham tuvo alguna buena intención de hacerle un llamado a la población para que se quedara en casa y se cuidara del coronavirus, pero evidentemente el ejemplo que utilizó no fue el más adecuado”, afirmó el vocero.

“Pido disculpas”

Este lunes 20 de abril, al inicio de la misa de las 6 de la tarde transmitida también por Facebook, el cura se disculpó con sus feligreses y con todas las personas que se sintieron ofendidas por sus palabras.

“Pido disculpas. Utilicé un ejemplo desafortunado, ni el tono ni las palabras fueron las maneras correctas de expresarme como sacerdote. El motivo desde la homilía que expresé consistió en mantenernos en casa por la pandemia del COVID-19 por deber cristiano desde la misericordia que debemos tenernos los unos a los otros”.

También, reconoció que incluso la payasa que le agarró ofendió a muchas personas.

“Mi intención no ha sido ofender a nadie, pero comprendo que mis expresiones hayan causado molestia y con mi risa pude ofender a muchos. Los adultos mayores son un tesoro que jamás desee haber maltratado; tengo mucha estima por ellos”, dijo.

Padre Abraham con ataque de risa por hablar de que “se levante el pico”
Hay que reconocerle al padre Chacón (izquierda) que aguantó como los grandes la risa, pero llegó un punto que no pudo más. Foto tomada de Facebook. (Tomadas de Facebook)

Para cerrar sus disculpas e iniciar la misa, el padre Abraham reconoció que monseñor Garita sí lo llamó, y desde el mismo domingo, y lo dejó como palo de gallinero.

“Nuevamente pido disculpas a todos. De manera particular a monseñor Garita, que desde ayer conversó conmigo y me hizo el llamado de atención para pedir estas disculpas. Igualmente, a mis hermanos sacerdotes que alrededor del mundo estamos en medio de nuestro pueblo. Espero que la solidaridad y la misericordia con nuestros hermanos se viralice como ha sido este mensaje”.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.