Nacional

Volvieron las señales de tránsito a la isla Chira

Tras una larga ausencia se les dio especial atención a la señalización frente a las tres escuelas

EscucharEscuchar

Los habitantes de isla Chira recuerdan que hace más de 30 años tuvieron una que otra señal de tránsito en las calles de la isla, razón por la cual ahora saltan en un pie al volver a ver señales verticales cerca de los centros educativos.

Volvieron las señales de tránsito a la Isla de Chira
Voluntarios de Riteve y vecinos de isla Chira, se fajaron duro para poner las señales. Cortesía. (Cortesía)

Gracias a Riteve, la Fuerza Pública, Ingeniería de Tránsito del MOPT, la Municipalidad de Puntarenas y la Asociación de Desarrollo de Isla Chira, se lograron colocar señales verticales de tránsito en las principales calles de la comunidad.

“Es un proyecto muy importante para toda la comunidad, les reconozco y agradezco a todos los involucrados porque teniendo señalización vamos a tener menos accidentes”, comentó el presidente de la Asociación de Desarrollo de la isla, Esteban Montes.

En esta primera etapa se incluye la señalización vertical de las zonas aledañas a las tres escuelas de la isla. Para la siguiente fase se planea trabajar en los alrededores del colegio, los puentes y lugares de alto riesgo.

Explicó Jennifer Hidalgo, subgerente de comunicación y responsabilidad social de Riteve que la unión de voluntades fue lo que hizo posible el regreso de las señales a la isla.

“Lo más importante de este proyecto es que reúne la participación de todos, cada entidad aportó el recurso con el que cuenta, demostrando una vez más los alcances positivos que tienen las alianza público-privadas.

Volvieron las señales de tránsito a la Isla de Chira
Por lancha llegaron las señales a la Isla, después de que se hicieron en Puntarenas. Cortesía. (Cortesía)

“Para Riteve es realmente un orgullo ser parte de este proyecto y esperamos que traiga mucha seguridad para todos los habitantes de la isla”, comentó Jennifer Hidalgo, subgerente de comunicación y responsabilidad social de Riteve.

La municipalidad de Puntarenas facilitó la asesoría técnica, mientras que la junta de desarrollo de la isla colaboró con la mano de obra para instalar las señales.

“En estos meses hemos tenido varios accidentes de tránsito y con estas señales esperamos prevenirlos, iniciando por las zonas escolares. En una segunda etapa continuaremos no solo con más señales, sino también capacitando y concientizando a los ciudadanos”, dijo Daniel Fernández, encargado de la delegación de isla Chira.

Volvieron las señales de tránsito a la Isla de Chira
Las tres escuelas fueron la prioridad para la señalización vertical. Cortesía. (Cortesía)

La isla Chira cuenta con una superficie de 46 kilómetros cuadrados, dentro de los cuales habitan alrededor de tres mil vecinos. Se estima que en sus calles circulan unas 500 motocicletas, 50 automóviles, 10 buses y 10 busetas. Hay tres centros educativos de primaria con un total de 250 menores, un colegio de 210 estudiantes y un Cen Cinai con alrededor de 50 niños.

Para celebrar la señalización y como agradecimiento a todos los que bretearon, los escolares realizaron un acto cívico.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.