Nacional

Vuelo de Air Transat conectará Vancouver con Alajuela y Liberia

Será miércoles y sábados del 18 de diciembre del 2019 al 25 de abril del 2020

EscucharEscuchar

Durante la temporada de invierno en Canadá se abrirá una nueva ruta aérea que conectará las ciudades de Vancouver, en la costa pacífica de ese país norteamericano, con Liberia y Alajuela.

Se trata de una clara invitación para que vengan a compartir con nosotros el calorcito de nuestro verano.

Air Transat es la aerolínea que vuela desde Canadá a Costa Rica. Foto: Cortesía Casa Presidencial

Los vuelos comenzarán a llegar a partir del 18 de diciembre del 2019 y se mantendrán hasta el 25 de abril del 2020, pero desde este 6 de junio se pueden comprar los tiquetes.

Quienes se quieran apuntar a este vuelo triangular, como se le conoce a este tipo de rutas, lo harán a bordo de un Airbus A321LR de la aerolínea Air Transat.

Los viajes serán los miércoles y los sábados durante esos meses, y aunque hará escalas en el aeropuerto Daniel Oduber y el Juan Santamaría, no se permitirá que una persona que abordó en cualquiera de las dos ciudades ticas, se baje en la siguiente.

El Airbus asignado a este vuelo es un avión nuevo con capacidad para 199 pasajeros. Partirá de Vancouver a las 6.30 a.m. y llegará a Liberia, Guanacaste, a las 05.25 p.m., con una parada en el Juan Santamaría (Costa Rica) de 80 minutos, para partir nuevamente a Canadá y llegar a las 12:20 medianoche.

“Se abre una nueva etapa para la operación coordinada de ambos aeropuertos internacionales, el Juan Santamaría y el Daniel Oduber”, dijo María Amalia Revelo, ministra de Turismo.

El presidente Carlos Alvarado indicó: "así como hemos sido capaces de superar por primera vez los tres millones de llegadas en 2018, seguiremos avanzando en el fortalecimiento de nuestra oferta turística sostenible, pensando en el beneficio de toda la población, sin exclusiones”, dijo.

En el 2018 nos visitaron 217.006 turistas provenientes de Canadá (92 de cada 100 llegaron por avión).

Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, la estadía promedio de los canadienses en el 2017 fue de 14 noches y gastaron ¢65.300 por día para un total de ¢914.200 cada uno. Y si hablamos de los gustos, lo que prefieren es visitar las playas, observar la flora y fauna, caminar por senderos y visitar los volcanes.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.