Nacional

Walmart no venderá más de 6 bolsas de arroz y de frijoles por cliente

Los abarrotes se suman a restricción de productos de limpieza

EscucharEscuchar

La preocupación que se ha generado debido a la amenaza que supone el coronavirus Covid-19 ha hecho que algunas personas salgan en carrera a abastecerse en exceso de productos.

Algunos como que imaginan un panorama apocalíptico y salen a comprar eso, más de la cuenta.

En este escenario, la cadena de supermercados Walmart, con 270 locales en todo el país, tomó la decisión de limitar a un máximo de seis unidades la compra de algunos productos de la alimentación básica.

En algunos estantes de los locales fueron colocados letreros de papel en los cuales se detalla a los clientes cuáles son las restricciones impuestas y los productos a los que afectan.

De este modo, las personas que lleguen a comprar el diario no podrán llevar más de seis paquetes de arroz, frijoles, cereales, avenas, pastas, granos, aceites, atunes, vegetales enlatados, vinagre, agua, azúcar, leche y sus sustitutos.

En el caso del papel higiénico, los artículos de higiene femenina, analgésicos y vitaminas, el tope será de tres unidades por persona.

Estos se suman a la lista de artículos de higiene personal y de limpieza que se habían restringido la semana anterior como alcohol en gel, bolsas para basura, toallas húmedas, cloro, desinfectantes, mascarillas y jabones, entre otros.

Así lo anunció la gerente de asuntos corporativos de Walmart, Yolanda Fernández.

La medida se aplicará en los 270 puntos de venta que tiene la cadena en el país bajo las marcas Palí, Maxipalí, Masxmenos y Walmart.

La compañía limitará la venta de estos artículos a partir de este fin de semana y valorará los cambios en la demanda para ajustar o levantar la restricción.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía a no caer en lo que llaman “compras de pánico”, es decir, a acaparar productos basados en el miedo que causa una situación incierta.

Es importante contar con provisiones, pero estas no deben ser como para un siglo.

Karen Fernández

Karen Fernández

Periodista con una licenciatura en Producción de Medios. Forma parte del equipo de Nuestro Tema y tengo experiencia en la cobertura de noticias de espectáculos, religiosos, salud, deportes y nacionales. Trabajo en Grupo Nacion desde el 2011.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.