Sabores

Vinos y sabores en perfecta armonía: Recomendaciones para un maridaje excepcional

Aprender a seleccionar un vino, identificar el mejor platillo para acompañarlo y servirlo correctamente en la copa, son elementos claves con los que logrará tener una buena experiencia de maridaje.

EscucharEscuchar

Descubrir el arte de maridar vinos es adentrarse en un mundo de sabores y sensaciones que puede elevar la experiencia gastronómica a niveles inesperados. El maridaje adecuado puede resaltar los matices de un buen vino y realzar los sabores de los platillos que lo acompañan. Ya sea que sea un entusiasta del vino o que simplemente esté buscando sacar el máximo provecho de una comida especial, en esta nota le daremos las recomendaciones que debe tomar en cuenta para maridar vinos de manera exitosa.

¿Cómo seleccionar un vino?

Lo primero que se debe tomar en cuenta a la hora de elegir un vino es que no existen vinos malos. Debemos considerar sus cualidades y calidades tales como el aroma, acidez y dulzura, ya que estas son las que definen con cuáles platillos se puede acompañar la bebida.

Por ejemplo, tomaremos como referencia los vinos Casa i, una familia de vinos producidos por Viña i, la bodega de la internacionalmente reconocida enóloga chilena, Irene Paiva. Estos vinos se pueden encontrar en 6 cepas diferentes, de las cuales cinco son tintas (Cabernet Sauvignon, Syrah, Red Blend, Carmenere, Petit Verdot) y una blanca (Chardonnay). La principal característica de estos vinos es la sensibilidad a los sabores y aromas que posee su creadora, lo que imprime en ellos vinos de sabores y aromas intensos, pero con elegancia y balanceados.

Si usted no se considera experto en la cultura vinícola, se recomienda iniciar con vinos suaves como el blend (mezclas de varias cepas) en los cuales prevalecen vinos más balanceados y sin sabores fuertes. Si por el contrario, ya tiene una cepa de preferencia, puede buscar opciones similares, tomando en cuenta la zona de producción y las técnicas de producción que utiliza la bodega.

En el caso de los vinos Casa i, su elaboración se caracteriza por el gran detalle en cada etapa, desde el proceso de vendimia donde se extraen muestras diarias para ser testeadas por laboratorio y elegir el momento exacto para cosechar la vid, hasta la selección manual de la uva en el campo, garantizándose que al proceso de vinificación solamente llegará la fruta que tenga una calidad perfecta. Asimismo, las fermentaciones son monitoreadas personalmente por la enóloga y la guarda se realiza en barricas de roble francés que son elegidas a la medida para expresar de manera única las particularidades de la cosecha de cada añada.

¿Cómo acompañar el vino?

Para elegir el platillo con el que se maridará el vino, se deben tomar en cuenta dos consideraciones: los ingredientes del plato principal a consumir y la cepa que mejor destaca las características del elemento más importante del plato. A partir de esas consideraciones, se recomienda buscar ingredientes que mariden entre ellos, procurando que tanto el vino como los alimentos no opaquen con su sabor al otro, si no que más bien potencien los sabores juntos.

Las opciones de maridaje son infinitas y dependerán de los sabores de cada vino, sin embargo de manera general, se recomienda maridar de la siguiente manera:

· Vino blanco: pescados, mariscos, cortes de pollo sin hueso, ceviches, carpachos de pescados o vegetales, cortes de cerdo con poca grasa, pastas con salsas ligeras.

· Vino tinto: carnes rojas, estofados de cordero o res, cortes de cerdo con grasa, platos con salsas fuertes, postres con chocolate, entre otros.

· Vinos espumosos: platos ligeros como ensaladas, frutas, platos de jamones y quesos no madurados, platos dulces.

· Vinos rosados: con arroces, pastas, algunos mariscos, pescados ligeros y postres.

(Valentyn Volkov/Shutterstock)

Recuerde que para todos los platos siempre existirá un maridaje, desde los más ligeros hasta los de sabor más fuerte. La clave es experimentar e ir educando al paladar para identificar nuevos sabores.

¿Cómo disfrutar de la experiencia de maridaje?

Para disfrutar una experiencia exitosa a la hora de maridar, es fundamental seguir algunas recomendaciones con las que logrará potenciar los sabores tanto de la comida como las bebidas, generando un sensación más satisfactoria de la calidad del vino y los platillos.

Lo más importante es el servido del vino, considerando los siguientes detalles:

· La copa debe ser la correcta, esta nos ayuda a potenciar aromas y cuidar la temperatura.

· La temperatura tiene que ser la correcta, un vino caliente potencia el alcohol y un vino muy frío opaca los sabores de este.

· Si es un vino de larga guarda se tiene que dejar oxigenar preferiblemente en un decantador para que el muestre todos sus sabores y aromas.

En el caso de los vinos Casa i, estos se pueden disfrutar en el AC Hotel Heredia Belén, ya que es una colección que produce Viña i exclusivamente para el hotel, quienes con el deseo de contar con una línea única, elegante y expresiva que complementara la experiencia gastronómica de la propiedad, se acercaron a la enóloga chilena Irene Paiva para dar vida a la línea exclusiva de vinos Casa i. Estos vinos son elaborados de forma artesanal, respetando el cuidado por la naturaleza y con gran conocimiento en el arte de la producción del vino, dando como resultado un producto de alta calidad.

¡Anímese a experimentar y descubrir el intrigante y apasionante mundo del vino!

Fuente:

Ronny Alpízar Matarrita, Gerente de Alimentos y Bebidas de AC Hotel Heredia Belén

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.