Sucesos

A hombre se le fue la mano por realizar falsas amenazas y obligar al OIJ a gastar recursos

Al sujeto, de apellido Lobo, de 32 años, lo detuvieron en San Rafael de Heredia

EscucharEscuchar

A un sujeto de apellido Lobo, de 32 años, lo detuvieron como sospechoso de realizar amenazas falsas en las que utilizó recursos del Organismo de Investigación Judicial.

Él es sospechoso del delito de amenazas.

Lobo, aparentemente, entre mayo a julio del presente año, llamó en cuatro ocasiones al Centro de Información Confidencial (CICO) del OIJ y en apariencia habría indicado que iba a colocar un explosivo en edificios gubernamentales.

A un sujeto de apellido Lobo, de 32 años, lo detuvieron por ser sospechoso de dar falsas bromas en las que utilizó recursos del OIJ.
A un sujeto de apellido Lobo, de 32 años, lo detuvieron por ser sospechoso de dar falsas bromas en las que utilizó recursos del OIJ. (OIJ/Cortesía para La Teja)

Debido a semejantes alertas, las autoridades activaron los protocolos correspondientes y se revisaron minuciosamente los edificios que mencionó Lobo y luego se descartó la información.

Este caso lo asumieron los agentes de la sección de Delitos Varios, del OIJ, quienes identificaron a Lobo y lo detuvieron este lunes 4 de agosto, en San Rafael de Heredia.

La casa del sujeto fue allanada y dentro de esta encontraron evidencia importante que lo vincula al caso.

Michael Soto, subdirector del OIJ, señaló que Lobo ya era una persona reconocida policialmente por hechos similares.

“Se estableció que esta persona había sido detenida por estos mismos hechos, en el pasado, y con certeza se le detiene. Entre lo decomisado está el celular con el que realizó este delito”, dijo Soto.

Mencionó que este delito genera incertidumbre y temor.

“Estamos en el proceso de determinar si tenía la posibilidad de conseguir explosivos o si solo se trataba de una amenaza”, manifestó el líder judicial.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.