Sucesos

Abogado de Kahel Ramos: “No se vale decirle a una familia que se mató con alevosía solo por una mala investigación”

Rogelio Ramírez asegura que los fiscales y los agentes del OIJ deben tomar nota ante la investigación

EscucharEscuchar
Los tres abogados de Kahel se mostraron preocupados por el actuar de los investigadores y la Fiscalía en este caso. Foto: Eyleen Vargas (Eyleen Vargas)

El abogado Rogelio Ramírez, uno de los defensores de Kahel Ramos, aseguró que se sienten satisfechos por la absolutoria, pero les queda la preocupación ante las deficientes investigaciones por parte del OIJ y del Ministerio Público en este caso y en otros.

“Esta sentencia tiene muchas aristas, tal vez las más importante es el mensaje que se le envía el sistema al Ministerio Público y, sobre todo, al OIJ. Debe ser más responsable y más serio en las investigaciones porque hay en juego muchas cosas, no solo la libertad sino también la paz social, no se vale decirle a una familia que se mató con alevosía solo por una mala investigación, el tribunal fue justo en su sentencia”, dijo Ramírez, quien fue investigador del OIJ.

El excombatiente fue declarado inocente del homicidio de José Alexánder Ortiz, de 30 años, ya que las pruebas determinaron que Ramos actuó en legítima defensa de su hermano menor, Marco.

La defensa de Kahel aseguró que, durante el proceso de estos ocho meses, se toparon con gran cantidad de negativas por parte de la Fiscalía para que les recibieran pruebas con las que ellos insistían con que el modelo se defendió.

La mayoría de las pruebas fueron incorporadas por insistencia de los defensores, una de las más importantes fue el video y la revisión del carro de Ramos.

“Me preocupó mucho porque hubo una resistencia de la Fiscalía a escuchar lo que la defensa tenía que decir en esa oportunidad y aportando a la investigación. Nosotros estábamos claros de que era una persona que actuó a derecho en defender a su hermano. El mismo tribunal lo dejó claro, no se puede ser irresponsable ni ligero en una investigación criminal. En esto deben tomar nota fiscales y también investigadores”, dijo el defensor.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.