Sucesos

Abogados habrían engañado a ticos para que fueran a hacer trabajos precarios a Polonia

Afectados volvieron al país gracias a que amigos y familiares les ayudaron

EscucharEscuchar
Detienen a sospechosos de engañar a ticos con trabajos en Polonia
Detienen a sospechosos de engañar a ticos con trabajos en Polonia. Foto: Policía Profesional de Migración (Policía Profesional de Migraci/Cortesia)

Tres personas fueron detenidas, incluidos dos abogados, por aparentemente engañar a gente que no tenía trabajo para que fuera a laborar a Polonia, donde al final, al parecer, eran explotados.

La Policía Profesional de Migración y la Fiscalía contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, realizó este jueves operativos en Limón y en Heredia.

“Se realizaron tres allanamientos y la detención de tres personas de nacionalidad costarricense, dentro de los detenidos se encuentran dos abogados de apellidos Alvarado Martínez y Jiménez Ramírez, y un masculino de apellidos Ulloa Barret”, detalló Migración.

Las autoridades recibieron cinco denuncias contra estos hombres, en las que se contabilizan un total de siete víctimas.

“Fueron objeto de engaños por su vulnerabilidad al no tener empleo en el país y de esta manera realizaron trabajos en Polonia con una nula o escasa remuneración económica para sufragar sus necesidades básicas, sin medidas de seguridad, por lo que, a través de familiares y amigos, pudieron regresar a Costa Rica”, indicó Migración.

Según determinaron las autoridades, la información llegaba a los interesados por WhatsApp mediante la empresa EuroRecruit CR y el bufete en investigación Alvarado & Jiménez. Ellos supuestamente ofrecían trabajo en otros países.

“Cobraban en una primer cita un monto de $200 (poco más de 100 mil colones), posteriormente, bajo engaños, se les solicitaba más dinero con el fin de continuar el proceso y la documentación migratoria”, detalló la policía.

Por el momento hay una persona que se mantiene en fuga, que es el representante de la empresa EuroRecruit CR, quien es de nacionalidad ucraniana.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.