Sucesos

Aceite guardado en alcantarillas de San José iba a ser vendido a sodas

El producto fue destruido por los oficiales

EscucharEscuchar

Una pareja de policías municipales que patrullaba este jueves las cercanías del Mercado Central de San José logró observar cuando una persona abrió una de las alcantarillas para depositar adentro dos estañones y luego huir del lugar.

Cuando los oficiales revisaron el desagüe y abrieron los recipientes de plástico, se dieron cuenta que contenían aceite de cocina quemado, el cual se pretendía vender a comercios de venta de comida de la zona.

"La información que cuentan las personas en el lugar es que, efectivamente, no es la primera vez. En esa alcantarilla o en otras zonas algunas personas sustraen aceite de cocina quemado de las sodas de la zona y posteriormente es vendido a los mismos negocios o en otros sitios, a un precio menor que el del mercado para volverlo a reutilizar", indicó el director de la Policía Municipal de Chepe, Marcelo Solano.

Policías de la Municipalidad de San José encontraron estañones con aceite de cocina quemado que presumen iba a ser vendido a sodas del lugar. Foto: Policía Municipal de San José

Según Solano, desconocían que esto estaba ocurriendo en ese sitio, ya que este es el primer caso concreto en el que se logra decomisar aceite quemado.

Debido a la poca información que manejan respecto a esta situación, el director de la policía municipal señaló que prefieren por ahora iniciar un proceso interno para recabar información.

"Ya estamos alertas de que este podría ser objeto de algún ilícito. Los oficiales de la zona ya tienen conocimiento de la situación", expresó.

Las autoridades de seguridad pública del municipio capitalino, aun no han coordinado con el Ministerio de Salud, ya que prefieren dar con la persona responsable y que esta sea la que verifique las versiones de los testigos.

"Tenemos la identificación del individuo que depositó los estañones en la alcantarilla y en el caso de que lo podamos identificar, se procedería a comunicar al Ministerio de Salud la identidad para que sea esta persona u otras personas, puedan corroborar la procedencia del aceite y el destino final de los estañones", dijo.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.