Sucesos

¡Aliste paraguas! Temporada lluviosa llegó con fuerza en mayo y continuará hasta noviembre

En el IMN explican que los aguaceros podrían llegar a Liberia y el Pacífico norte donde no había llovido últimamente

EscucharEscuchar

Los meses en que se extiende la época lluviosa en Costa Rica son de mayo a noviembre.

En este 2025 comenzó desde el primer día de este mes, esto se debe a que la Zona de Convergencia Intertropical está sobre Costa Rica, la cual es provocada por sistemas de baja presión que empiezan a reorganizarse y se van moviendo hacia el norte de Centroamérica, así lo explicó la meteoróloga Gabriela Chinchilla, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

“Por lo tanto, alcanza nuestro territorio, creándonos este ambiente lluvioso, que es característico de nuestra estación lluviosa en el Pacífico y Valle Central, que va desde mayo hasta noviembre”, señaló.

Lluvia en San José
En el IMN explican que los aguaceros podrían llegar a Liberia y el Pacífico Norte donde no había llovido en estos días. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

Agregó que hay una disminución de aguaceros en el Valle Central y Guanacaste entre julio y agosto, pero exceptuando estos dos periodos, la zona de convergencia estará sobre el país.

Los expertos piden no bajar la guardia y estar preparados, para este primer fin de semana de mayo se prevén fuertes aguaceros.

“Para este fin de semana estamos esperando una jornada de lluvias y tormentas eléctricas en el Pacífico Central y Sur, en el Valle Central. Esta humedad también se va a estar presentando en la Península de Nicoya, también alrededores de Puntarenas, Santa Cruz, Valle del Tempisque”, sostuvo Chinchilla.

Estas precipitaciones podrían alcanzar la parte norte de Guanacaste, es decir Liberia, en este cantón de momento no se han presentado lluvias, porque está en periodo de transición.

Época lluviosa se consolida en Costa Rica

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.