Sucesos

Allanan oficinas de la Caja por supuesta modificación de informe que habría causado graves consecuencias

En la causa el Ministerio Público está investigando a tres funcionarios de la CCSS

EscucharEscuchar
La Caja, edificio central
La investigación se lleva contra tres funcionarios de la CCSS. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

El Ministerio Público está realizando una serie de allanamientos en las oficinas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para investigar la supuesta modificación de un informe que habría causado graves consecuencias.

El operativo es dirigido con la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), la cual indicó que la investigación se sigue contra tres funcionarios de la Caja por el presunto delito de influencia en contra de la Hacienda Pública.

“Los operativos se encuentran en desarrollo en tres casas y en tres oficinas de la CCSS, específicamente en los departamentos de Actuarial, Planificación y Telemática”, informó Fiscalía.

Las personas investigadas en esta causa son de apellidos Quesada Soto (asesor financiero de la presidencia ejecutiva), González Gaitán (directora actuarial) y Peraza Solano (directora de planificación).

La Fiscalía investiga si González, durante una reunión virtual, habría hecho una recomendación de cómo incluir información en un documento que se presentaría ante la Junta Directiva, en fecha 9 de marzo 2023.

“Se sospecha que, aparte de esta persona, los otros dos investigados aprovecharon sus puestos para condicionar los resultados del ‘Informe Técnico sobre la actualización del portafolio estratégico institucional 2023-2032′. De esa manera, se presume que dicho informe correspondió a una segunda versión modificada del documento que, siete días antes, se había presentado a las gerencias y Presidencia Ejecutiva de la CCSS".

Se presume que estas personas causaron una afectación al interés público, pues el informe manipulado concluía con un panorama de ingresos insuficientes, por lo que la Junta Directiva acordó la suspensión de proyectos incluidos en el portafolio de inversiones, relacionados con construcciones, compra de terrenos y donaciones, lo que afectaría a las personas usuarias de la institución.

“La FAPTA informó que, hasta este momento, no hay personas detenidas, sin embargo, como parte del proceso, a los sospechosos se les citará para que se presenten ante la Fiscalía”.

El caso corresponde al expediente 23-000101-1218-PE.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.