Sucesos

Así fue como sospechosos del crimen de empresario estadounidense gastaron su dinero

Eshraghollah Vatani, de 71 años, le robaron su dinero tanto en tarjetas como en efectivo

EscucharEscuchar

Eshraghollah Vatani, un empresario estadounidense asesinado en Costa Rica, contaba con tarjetas de crédito y débito, que fueron utilizadas en varios comercios del país.

Estas dejaron un rastro y forman parte de la investigación judicial, pues fueron utilizadas en un reconocido centro comercial en Moravia, San José.

En este sitio compraron regalos para mujeres, tenis para hombre, y perfumes, entre otros artículos.

Como si fuera poco, se fueron a pasear a las hermosas playas de Cahuita, en Talamanca, Limón, donde pagaron hoteles, alimentación y se dieron cuanto gusto quisieron.

Vatani Eshraghollah, de 71 años
Vatani Eshraghollah, de 71 años, fue visto por última vez en Alajuela el 19 de mayo (Tomada de Redes Sociales/Tomada de Redes Sociales)

Así trasciende como parte de la investigación contra los tres sospechosos detenidos por este macabro hecho.

Justamente, estos movimientos de dinero fueron los que encendieron las alarmas para la familia de Vatani, que vieron que esto no era normal y, de inmediato, denunciaron en el OIJ. Lamentablemente, el desenlace fue el trágico asesinato de Vatani.

“De acuerdo con la investigación, el móvil, en apariencia, responde al robo; aparentemente, a Vatani le sustrajeron $18 mil en efectivo (casi ¢9 millones), asimismo, las tarjetas de crédito, las cuales utilizaron por un monto aproximado a los $10.000 (¢4.990.000), además del vehículo que no ha sido ubicado", señalaron en la oficina de prensa del OIJ.

Entre los tres sospechosos detenidos, hay un deportista de apellido Donaldson, de 20 años, oriundo de Limón. También figuran una muchacha de 17 años y un sujeto de apellido Brown, de 22 años.

Vatani tenía un carro con el que se movilizaba por suelo tico y este habría sido utilizado por los sospechosos de cometer el brutal homicidio.

Se trata de un vehículo Rav4 LE, de color gris, modelo 2022 y placa BVS-159, el cual no ha sido encontrado por los agentes judiciales.

Vatani dejó ese carro en el aeropuerto Juan Santamaría en Alajuela y lo recogió el lunes 19 de mayo anterior, cuando llegó a suelo nacional.

Ese día se habría hospedado en un hotel en barrio Dent, en San José.

Al día siguiente, el 20 de mayo, se movilizó en ese vehículo a un apartamento en Mercedes Norte de Heredia, según lo lograron confirmar los investigadores del OIJ.

Horas después, ese carro fue visto salir de Heredia hacia Cartago, pero ya no lo manejaba Vatani.

Eshraghollah Vatani, de 71 años. Foto: La Teja
Eshraghollah Vatani, de 71 años, tenía este carro y no aparece, lo usaron para un hecho macabro. Foto: La Teja (La Teja/La Teja)

De acuerdo con la investigación, los sospechosos le dieron un uso macabro, pues lo habrían utilizado para llevar el cuerpo de la víctima hasta una finca en Bermejo de Quebradilla, en Cartago, donde apareció el cadáver.

El cuerpo estaba amarrado de pies y manos, sepultado con muchas piedras.

Las autoridades están detrás del rastro de este carro, si usted lo ha visto o sabe dónde lo tienen es importante que llame al 800-8000-645, línea confidencial del OIJ.

Debido al estado en el que se encontraba el cuerpo, no establecieron la forma en la que lo mataron, pero sí es claro que fue un homicidio, debido a la manera en la que apareció el cuerpo.

Además, el apartamento al que llegó le hicieron pruebas de luminol y encontraron una gran cantidad de sangre, este sitio era alquilado.

Eshra Vatani habría sido citado por una adolescente, de 17 años, hasta el apartamento en Mercedes Norte.

Al parecer, cuando llegó allí fue atacado por un grupo de hombres que le provocaron la muerte.

Una jovencita de 17 años es sospechosa de participar en la desaparición y homicidio del empresario estadounidense Eshra Vatani en Costa Rica. Foto: OIJ
Una jovencita de 17 años es sospechosa de participar en la desaparición y homicidio del empresario estadounidense. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

La adolescente fue detenida por agentes del OIJ de Cartago la mañana de este miércoles 6 de agosto. El operativo estuvo a cargo de la Unidad de Crimen Organizado de Cartago.

La captura la hicieron en Rincón de Zaragoza, en Palmares de Alajuela.

También detuvieron a un hombre de apellido Brown, de 22 años, en Agua Caliente de Cartago.

Un deportista costarricense, de apellido Donaldson y de 20 años, es el tercero de los sospechosos de participar en el cruel homicidio.

El joven, quien podría tener un futuro prometedor en el deporte, está siendo investigado, por parte del OIJ de Cartago, por su aparente participación en este atroz hecho.

Un deportista costarricense, de apellido Donaldson, de 20 años, es sospechoso de participar en la muerte del empresario estadouniense Eshraghollah Vatani, de 71 años. Foto: OIJ
Un deportista costarricense, de apellido Donaldson, de 20 años, es sospechoso de participar en la muerte del empresario estadouniense Eshraghollah Vatani, de 71 años. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

Donaldson es limonense, pero su captura ocurrió en Nicoya, Guanacaste.

De acuerdo con la investigación, él forma parte de un equipo de baloncesto de Nicoya.

Las autoridades recibieron información de que se hallaba en esta zona del país, ya que se encuentran en eliminatorias para Juegos Deportivos Nacionales y fue así como lo sorprendieron dentro de una vivienda.

Para la detención participaron agentes judiciales de Nicoya, quienes colaboraron con la investigación.

Hay un cuarto hombre, de apellido Wesney, quien es buscado por las autoridades, ya que también estaría vinculado con este cruel hecho.

El OIJ busca a este hombre como sospechosos de participar en el homicidio de Vatani.
El OIJ busca a este hombre como sospechoso de participar en el homicidio de Vatani. (cortesía/El OIJ busca a este hombre como sospechosos de participar en el homicidio de Vatani.)

Los agentes judiciales no descartan más detenciones por este caso, pues otras personas utilizaron las tarjetas bancarias de Vatani cuando los familiares de él lo buscaban, justamente esta situación fue la que alertó sobre su desaparición en suelo tico.

El norteamericano era ingeniero y tenía propiedades en Portalón de Quepos y con frecuencia entraba y salía de Costa Rica.

Él era de origen iraní y estaba radicado en Texas, Estados Unidos, donde tenía una empresa familiar.

El cuerpo de la víctima fue hallado el 5 de junio anterior.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.