Sucesos

(Video) Autoridades pescan a M1: Tico que era buscado por el FBI

El bicho hasta se tiñó el pelo para que los agentes no pudieran identificarlo

EscucharEscuchar
Detienen a José Efraín López Mendoza, alias "M1", narco buscado por el FBI y la DEA. Foto PM de Escazú.
López fue capturado por huir de un operativo de carretera en Escazú. Foto PM de Escazú.

Las autoridades le pusieron fin a la fiesta que se tenía José Efraín López Mendoza, un supuesto narco tico conocido como “M1” y quien era buscado por el FBI y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos.

López fue capturado por la Policía Municipal de Escazú y el OIJ la tarde de este martes cerca de Multiplaza, sobre la carretera que comunica San José con Caldera (ruta 27).

De acuerdo con la Policía Judicial los hechos ocurrieron luego de que López, quien viajaba en un pick up junto a otro hombre y una mujer, huyó de un operativo en carretera que realizaban los municipales.

De inmediato los uniformados emitieron una alerta a todas las autoridades para que ayudarán en la detención del chuzo, afortunadamente un grupo de agentes del OIJ se encontraba cerca del lugar, por lo que se metieron en el camino del bicho y lograron detenerlo.

Detienen a José Efraín López Mendoza, alias "M1", narco buscado por el FBI y la DEA. Foto cortesía.
López cambió su apariencia luego de que el OIJ publicó una foto suya Foto cortesía.

Los investigadores no reconocieron de buenas a primeras a M1, pues cambió por completo su apariencia con respecto a la foto que tenía el OIJ, ya que además de dejarse crecer la barba se tiñó el pelo macho.

Además, López andaba vestido como todo un empresario, con un elegante saco azul y con varias cadenas de oro bastantes gruesas.

El OIJ confirmó que las dos personas que viajaban con M1 fueron dejadas en libertad, pues solo el bicho contaba con una orden de captura internacional emitida por el FBI.

López era buscado por las autoridades desde el pasado mes de abril, luego de que el OIJ desmanteló su banda, la cual se hacía llamar Movimiento Revolucionario de Crimen Organiza (Moreco).

Según la Policía Judicial la banda se dedicaba a mover grandes cargamentos de cocaína escondidos en chatarra hasta Guatemala, Estados Unidos y México, países en los que tenía contactos con otros grupos criminales.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.