Sucesos

Banda intentó matar a hombre tres veces el día 26 de distintos meses

La organización criminal está vinculada con dos homicidios y cinco tentativas de homicidio en Liberia

EscucharEscuchar
El OIJ logró detener a cuatro miembros de la banda. Foto OIJ

El día 26 de tres meses de este año fue totalmente fuera de lo común para un hombre de apellido Barquero, quien en esas tres ocasiones estuvo cerca de morir.

Barquero estuvo cara a cara con la muerte el sábado 26 de enero, el martes 26 de febrero y el viernes 26 de abril porque una banda narco estaba ceñida con él e intentó quitarle la vida por una situación relacionada con drogas.

Los ataques fueron en Liberia y a balazos, pero la banda falló las tres veces.

Suene increíble, pero los agentes del OIJ encargados de este caso afirman que quienes deseaban ver muerto a Barquero actuaron en esas fechas por pura casualidad.

El OIJ no cuenta con pruebas para afirmar que escogieron el 26 por algún motivo especial.

Para alivio de Barquero la Policía Judicial hizo un operativo este martes para tratar de desmantelar a esta violenta organización que se dedicaba a la venta de marihuana en barrios de Liberia, Guanacaste.

Por medio de siete allanamientos realizados la mañana de este martes en Liberia y en Bagaces, los investigadores lograron detener a cuatro supuestos miembros de esta organización.

Los sospechosos son cuatro hombres de apellidos Flores Fuentes y Agüero Rojas, ambos de 28 años; Vásquez Castellón, de 25 y un menor de edad de 17 años. A estos se suma un sujeto apellidado Guzmán Córdoba, detenido en abril de este año cuando transportaba tres kilos de marihuana.

Según la Policía Judicial esta banda se dedicaba a vender marihuana en los barrios liberianos de Curime, 25 de Julio y Corazón de Jesús.

Muy violentos

Según la Policía Judicial la banda se dedicaba a la venta de marihuana en barrios de Liberia. Foto OIJ.

Wálter Espinoza, director del OIJ, explicó que la banda no solo era buscada por los ataques contra Barquero. También se le vincula con dos homicidios y al menos dos tentativas de homicidio ocurridas en los últimos meses.

“Es una organización criminal que tiene al menos dos años de operar, está integrada por jóvenes de corta edad y algunos menores de edad, se dedica a la venta de drogas y es sumamente violenta”, dijo Espinoza,.

El primer homicidio que se le atribuye sucedió la madrugada del jueves 6 de diciembre del año pasado en el barrio La Gallera, en Liberia.

Aquel día asesinaron de varios balazos a José Antonio Castillo Cabrera, conocido como “Toñón”.

El otro homicidio es el de Andrés Rojas Hernández, quien perdió la vida el domingo 27 de enero de este año, un día después del primer ataque fallido contra Barquero.

El OIJ señaló que Rojas no tenía nada que ver con las actividades ilegales de la banda. Lo mataron por un pleito que se armó entre Andrés y varios miembros del grupo delictivo en las afueras de un bar del centro de Liberia. Aparentemente Rojas salió en defensa de unas mujeres que estaban siendo agredidas.

“En todos estos hechos se usaron armas de distinta naturaleza, precisamente por eso el OIJ involucra a este grupo con la posesión de armas prohibidas como la AK47, pero además con armas como pistolas nueve milímetros, que suelen llevar y utilizar para amenazar y mantener la actividad criminal”, añadió Espinoza.

Este grupo también es investigado por una tentativa de homicidio de la banda en perjuicio de un hombre de apellido Almendares ocurrido el miércoles 20 de febrero, también en Liberia.

La Policía Judicial informó que por medio de los siete allanamientos logró decomisar 25 celulares, una pistola calibre 38, casquillos de munición 9 milímetros y dosis de marihuana y cocaína.

Hace falta detener a cuatro sospechosos.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.