Sucesos

Celso Gamboa: Esta es la millonada que habría ganado por mover cargamentos de drogas

Expediente sobre la extradición dice lo que Celso se ganaba por, al parecer, mover cargamentos de drogas

EscucharEscuchar

Celso Gamboa Sánchez habría recibido pagos millonarios por, supuestamente, mover los cargamentos de drogas que llegaba a Costa Rica.

Así lo detalla el expediente judicial sobre la solicitud de extradición a Texas, Estados Unidos.

En el texto, un testigo señaló que, desde marzo del 2020, supuestamente tenían conocimiento de las actividades del exmagistrado como supuesto traficante de drogas.

“...es responsable de la coordinación de cargamentos de cocaína junto con numerosos traficantes, incluídos Alexander Zacarías Herrera Hernández y Guillermo Gilberto Herrera Hernández.

“Desde aproximadamente el 2020 al 2022, TC1 (testigo colaborador) estuvo presente cuando Celso Gamboa y sus socios recibieron varios cargamentos marítimos de cocaína en Limón, por un total de varias toneladas de cocaína. En varias ocasiones TC1 presenció a Alexander y Guillermo Herrera efectuar a Celso Gamboa el pago de la porción correspondiente de las ganancias obtenidas de los narcóticos, por montos aproximados $200.000 a $500.000 (entre ¢99 millones y ¢248 millones aproximadamente)“, señala el expediente.

El testigo, además, señaló que Celso, al parecer, trabaja con contactos de la Guardia Costera costarricense y funcionarios del orden público.

Celso supuestamente fue grabado con dos personas que movían droga desde Colombia hasta los Estados Unidos, dejando mercadería en Guatemala, México y varios estados dentro de Estados Unidos.

Así trasciende en el expediente judicial, un agente del FBI, señaló que Gamboa al parecer le dijo a estas personas los puestos de trabajo que tuvo en el gobierno costarricense para garantizar el tráfico de narcóticos.

“‘Yo era el director de Inteligencia en Costa Rica y Ministro de Seguridad y control de drogas’. Basado en mi capacitación y experiencia, estoy convencido de que Gamboa mencionó esto porque tiene numerosos contactos en el gobierno costarricense en agencias del orden público costarricense para adquirir información con el fin de asistir y facilitar sus actividades de tráfico de narcóticos”, señaló el agente del FBI de apellido Torres.

Celso Gamboa habría sido grabado en setiembre del 2023 donde supuestamente expuso con orgullo los puestos públicos que tuvo. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

Estas comunicaciones supuestamente ocurrieron el miércoles 20 de setiembre del 2023, las cuales según el testigo fueron grabadas en audio y video y ahora son parte de las pruebas que según las autoridades norteamericanas tienen contra el exmagistrado de Costa Rica.

Celso Gamboa recibió otro golpe, esta vez financiero, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Gamboa aparece en la lista de la Office of Foreign Assets Control (OFAC), la Oficina de Control de Activos Extranjeros de ese país. Al aparecer en esa lista, el gobierno de Estados Unidos bloquea sus propiedades, cuentas y negocios.

En esta ocasión, además, se ve afectado el equipo Limón Black Star FC.

“Esto significa que los activos de la persona o de la entidad quedan bloqueados en el país norteamericano, además, que está prohibido para ciudadanos o empresas de esa nación hacer negocios con los sancionados. Incluso, puede significar que la persona incluida queda prácticamente aislada del sistema financiero global”, explicó el Ministerio Público.

“Antes de su arresto, Gamboa era un importante narcotraficante en Costa Rica. Gamboa había facilitado el envío de cocaína por valor de decenas de millones de dólares desde Colombia, a través de Costa Rica, a Estados Unidos y Europa”, señala el comunicado estos supuestos.

En esta lista vinculan a otros tres costarricenses por la supuesta participación en el narcotráfico y el lavado de dinero.

“Costa Rica, un importante centro mundial de transbordo de cocaína, se ha convertido en un punto de paso cada vez más importante para los grupos criminales que trafican cocaína a Estados Unidos”, señalan las autoridades norteamericanas.

Celso Gamboa Sánchez, de 49 años, fue detenido este martes, luego de que el Gobierno de Estados Unidos solicitó que fuera extraditado para responder por presunto narcotráfico.
Celso Gamboa recibe otro golpe, esta vez financiero (Jose Cordero/Jose Cordero)

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), la cocaína sigue representando una grave amenaza para la población, causando más de 22.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos en el período de 12 meses que finalizó en octubre de 2024.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.