Nelson Jiménez Vega volvió a nacer, ya que este vecino de Katira de Upala sobrevivió a un violento accidente de tránsito, que lo dejó con graves secuelas, pero también con una enorme fuerza de voluntad para salir adelante.
La tragedia ocurrió la noche del 14 de marzo del 2025, cuando Nelson regresaba a su casa después de una jornada de trabajo como ayudante de construcción.
Hasta la fecha, por razones que su familia aún desconoce, dio la vuelta en la carretera y, justo en ese momento, un tráiler venía por el centro de la vía.
El impacto fue tan fuerte que la moto en la que viajaba quedó destruida.
“El golpe más fuerte fue para él. El chofer del tráiler no sufrió nada, gracias a Dios, pero mi esposo casi pierde la vida”, contó Tatiana Espinoza Sánchez, esposa de Nelson.
El accidente ocurrió a unos dos kilómetros del centro de Katira, camino a La Florida. Nelson fue trasladado de emergencia al Hospital México, donde los médicos descubrieron que tenía un trauma craneoencefálico severo, con una explosión en el lóbulo temporal izquierdo. Su estado era tan delicado que debieron practicarle una craneotomía, una cirugía que duró seis horas.
“Duró 22 días en coma con respiración artificial. Los médicos no nos daban muchas esperanzas, pero él es un guerrero. Contra todo pronóstico despertó”, relata su esposa.
Aunque sobrevivió, las consecuencias del accidente han sido muy duras. Nelson quedó con problemas cognitivos, pérdida de memoria, dificultades para hablar (afasia), confusión de palabras (parafasia semántica) y hasta problemas para reconocer objetos y colores. Además, perdió el olfato y tiene poco movimiento en el lado derecho del cuerpo, especialmente en la mano.
Desde su salida del hospital, la vida de la pareja cambió por completo. Nelson debe asistir al Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), donde pasa un mes internado y luego otro mes en casa, en un proceso que ha sido largo y agotador.
Operación por seguridad
Nelson aún está a la espera de una nueva cirugía llamada craneoplastia, en la que le colocarán una prótesis en la cabeza para proteger su cerebro.
“Esa operación es más por seguridad, porque si se golpea del lado afectado, puede quedar muy mal. A veces, le dan dolores de cabeza, sobre todo cuando hace mucho calor o si se agacha mal, también cuando se lleva algún disgusto. Los dolores son una o dos veces por semana”, explica Tatiana.
Nelson no puede volver a trabajar debido a las secuelas, y su recuperación será lenta.
“Los médicos dicen que pasará mucho tiempo antes de que pueda valerse solo. Pero nosotros seguimos adelante con fe, con la intención y el amor de ayudarlo”, agregó.
La familia vive en La Florida de Katira, camino a Río Celeste, una zona rural a seis kilómetros del centro. Allí, Tatiana intenta ganarse la vida haciendo uñas, aunque reconoce que cuesta mucho conseguir clientas.
“Antes hacía domicilios, pero ya no puedo salir porque Nelson necesita cuidado constante”, dijo.
Tatiana tiene un hijo de 17 años que está estudiando, pero ahorita vive con sus abuelitos, quienes la apoyan para que ella pueda dedicar tiempo a la recuperación de su esposo.
Pese a todo lo que han pasado, Tatiana no pierde la esperanza. En noviembre la pareja cumplirá siete años de estar juntos, y aunque las circunstancias son difíciles, su amor se ha fortalecido.
“Nelson pudo haber muerto o quedado en estado vegetativo, pero Dios lo dejó con nosotros. Verlo caminar, aunque sea despacito, es un milagro. Ha sido muy duro, pero también muy bonito ver su esfuerzo, su valentía. Él siempre dice: ‘Voy con pasitos cortos, pero seguros’. Y así seguimos, un día a la vez”, dice Tatiana con una sonrisa llena de fe.
Ella y su familia atraviesan una situación económica muy complicada, pues Nelson necesita pañales, un colchón especial, que es clave en su recuperación, y alimentos básicos. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo al 6230-7471 a nombre de Fundación RN.
Cualquier ayuda, por pequeña que sea, da un respiro a esta humilde pareja. Ellos aseguran que, agarrados de Dios, con mucho esfuerzo y viendo para adelante, van a lograr estar bien.