Sucesos

Coronavirus: Policía impidió que tico con orden sanitaria saliera del país

Sujeto pretendía abandonar el país por el aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós en Liberia

EscucharEscuchar
Al hombre no lo dejaron salir del país y lo mandaron de colilla a hacer caso. Foto: Migración (Migración)

Frenado en seco, así hicieron los oficiales de la Policía Profesional de Migración a un tico que pretendía salir del país por el aeropuerto internacional Daniel Oduber Quirós en Liberia, pese a que contaba con una orden sanitaria de aislamiento debido al COVID-19 y debía mantenerse en cuarentena.

El costarricense se encontraba en las salas de abordaje cuando los oficiales lograron ver que en el sistema estaba la alerta de que él no podía salir y que debe estar 14 días guardado en su casa. El hombre llegó al país el 14 de marzo y por eso lo mandaron a aislamiento.

“Este pasajero, quien intentaba salir del país por esta terminal, incumplió la orden sanitaria, fue sacado de las salas por oficiales de Migración y Servicio de Vigilancia Aérea, y se coordinó con personeros del Ministerio de Salud, para que se proceda como corresponde”, informó Migración.

Raquel Vargas, directora general de Migración y Extranjería, aseguró que las medidas se deben cumplir.

“Es una obligación el cumplimiento de las órdenes sanitarias tanto para costarricenses como residentes. Esto es por seguridad nacional a nivel salud. La Policía de Migración continuará vigilante del respeto de estos movimientos en los puestos de control migratorio”, dijo Vargas.

Estos oficiales se mantiene en todas en los aeropuertos y puestos fronterizos para impedir que casos como este se sigan dando.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.