Sucesos

Coyote traía a 50 nicaragüenses apiñados en un camión

Costarricense fue pasado a la Fiscalía de San Carlos

EscucharEscuchar
Los 50 nicaragüenses venían todos apiñados entre sus maletas. Foto: MSP (MSP)

La Policía de Fronteras frenó en seco la llegada de 50 nicaragüenses que pretendían entrar a Costa Rica de manera ilegal y de una manera pocas veces vista.

Los extranjeros eran traídos por un coyote tico de apellido Pérez, quien manejaba un camión de carga.

Pérez les dijo a las autoridades que traía una carga de piñas, pero no fue muy convincente, así que la Policía revisó la carga y vio que en realidad se trataba de personas que viajaban todas apiñadas junto a sus maletas.

El descubrimiento lo realizaron la mañana de este sábado en Los Chiles, Alajuela, en la frontera con Nicaragua.

Allan Obando, director de la Policía de Fronteras, explicó que el camión por lo general transporta frutas, pero ellos debían hacer la revisión, como corresponde y se dieron cuenta del delito.

El camión provenía de Nicaragua y se dirigía hacia una finca piñera que ahora será investigada.

Los extranjeros están en buenas condiciones de salud y fueron devueltos a su país natal debido a la condición irregular en que ingresaron a suelo tico.

Al chofer de apellido Pérez lo llevaron a la Fiscalía de San Carlos, donde lo acusan de coyotaje, es decir, tráfico de personas.

En nuestro país ya se han dictado varias condenas contra conductores que llevaban personas indocumentadas hacia el interior del país.

Uno de los casos más recientes fue el de un dominicano condenado a cinco años de cárcel por ese delito el 22 de enero anterior en la zona sur del país, donde operaba la red de coyotaje de ese hombre.

La policía de Fronteras le ordenó a los extranjeros bajarse y los devolvió para su país natal. Foto: Edgar Chinchilla (Edgar Chinchilla)


En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.