En las caras de 152 personas vecinas de la zona conocida como Las Palmas, entre los sectores 7 y 8 de Los Guido, en Desamparados, son visibles la tristeza, el dolor y la confusión. No saben qué les traerá el futuro ahora que un deslizamiento los puso entre la espada y la pared.
Esas personas conforman las 48 familias que la mañana de este jueves se vieron afectadas por un enorme deslizamiento de tierra; de este total 14 familias perdieron por completo sus humildes casitas, según detalló Gilbert Jiménez, alcalde de Desamparados.
Algunas personas se resistían a abandonar sus terrenos. Afirmaban que en esa tierra estaba el esfuerzo de años y, además, no tienen adonde ir.
A pesar del tamaño del deslizamiento no hubo víctimas qué lamentar. Las autoridades avisaron desde el miércoles que en ese terreno había peligro y que lo mejor era buscar refugio. La tierra estaba muy floja y en cualquier momento cedería.
El alcalde de Desamparados dijo que tomó la decisión de sacar a las familias luego de que varios vecinos le informaron a la Muni que el terreno se estaba agrietando y las casas traqueaban.
Algunas gallinas y perros murieron sepultados por el corrimiento de tierra. Los rescatistas no contaban aún con el reporte de cuántos animalitos se fueron en la tira.
Las familias deben hacer frente también a la pérdidas de electrodomésticos; una gente perdió un carro y varias motos quedaron bajo el montón de material.
El cruzrojista Carlos Bolaños y su fiel compañero Kurt, un perro labrador de 7 años, rastrearon la zona para confirmar que no hubiera pérdidas humanas. Bolaños afirmó que recorrieron gran parte del terreno y solo en una zona no pudieron meterse debido a que la tierra estaba muy falseada.
Emergencia comenzó el miércoles
De acuerdo con los lugareños, la emergencia de este jueves empezó a originarse el miércoles a eso de las 5 a.m. La tierra comenzó a ceder y hasta se formaron grietas; además comenzaron a oír sonidos que indicaban que las casas se aflojaban.
Desde ese momento las familias comenzaron a evacuar y, en apariencia, ninguna durmió en las propiedades.
A la medianoche de este miércoles una de las casas cayó parcialmente y a las 6:55 a.m. de este jueves se cayeron las otras.
Terreno tomado como basurero
El geólogo Blas Sánchez, de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), dijo que el desprendimiento de material se dio porque el suelo estaba demasiado lleno de agua; además, en la parte alta del terreno había una gran cantidad de escombros.
Los afectados también se quejaron del dueño de un terreno que lo tomó como basurero y que, dijeron, metía vagonetas llenas de tierra. Según ellos eso desestabilizó el suelo y permitió que pasara lo que ahora lamentan.