Sucesos

Dos perros ayudarán a Bomberos a buscar cuerpos

Balder y Aloha están a punto de finalizar su adiestramiento para hallar a personas fallecidas en un desastre natural

EscucharEscuchar

Balder y Aloha son dos refuerzos de lujo para el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, ya que los perritos están especializados en la búsqueda de personas que hayan fallecido durante un desastre natural.

Ambos son entrenados por instructores de la Unidad Canina del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), por lo que se unen a otros dos peluditos especializados en este tipo de búsquedas que tiene el OIJ.

Max Sandí, jefe de la Unidad Canina de Bomberos, dijo que a pesar de que en el país no ocurren desastres naturales con mucha frecuencia (terremotos, huracanes, deslizamientos y tsunamis, entre otros) se dieron cuenta durante sus labores con el huracán Otto, en el 2017, que necesitaban contar con la ayuda de este tipo de peluditos, quienes gracias a su labor les dan tranquilidad a las familias que han perdido a un ser querido en este tipo de catástrofes de poder darles sepultura.

“Cuando hay un desastre siempre hay altas probabilidades de fallecidos y aunque le corresponda al OIJ nosotros en Bomberos tenemos la responsabilidad de detectar los cuerpos lo antes posible en un área que es peligrosa y para ayudar a los familiares”, dijo Sandí.

Balder nació en Bomberos, es hijo de Zeus otro perrito especializado en búsqueda de personas vivas en desastres. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Balder es un golden retriever de tres años, que es hijo de otro perro Bombero de nombre Zeus (especializado en buscar a personas que han sobrevivido a un desastre). Este valiente nació en la Unidad.

Aloha, por su parte, es una pastor belga malinois, de dos años, que adquirieron cuando apenas tenía dos meses de nacida.

Aloha tiene dos años y ha demostrado tener un buen desarrollo en el olfato. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

El adiestramiento de estos peluditos comenzó hace un año y ya están en la etapa final de sus entrenamientos.

“Calculamos que en unos cuatro meses como máximo ya estén para trabajar en cualquier desastre, si siguen dando tan buenos resultados como hasta ahora. Aloha ha estado trabajando con autonomía, sin tanta correa y estamos muy contentos por eso, ambos ya desarrollaron el olfato”, explicó Sandí.

Gracias a lo anterior, ahora cada vez que suceda una emergencia los Bomberos llevarán primero a los perros especializados en hallar personas con vida y si no tienen resultados positivos les tocará el turno de trabajar a Balder y Aloha.

“Ellos vienen a terminar de complementar la Unidad y es preciso advertir que no serán usados en casos de homicidios, tan solo los usaremos en sitios donde se registren desastres naturales o en una explosión. En nuestro país no se dan ataques terroristas, pero si llegara a ocurrir Aloha y Balden entrarían en funcionamiento”, agregó.

Catalina Campos y Balder son los compañeros de trabajo en desastres. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Estos peluditos siempre trabajan al lado de sus guías e instructores respectivos, por lo que no es cualquier Bombero el que los puede llevar al sitio de búsqueda.

En la Unidad Canina de Bomberos hay 14 personas y diez perros (la mayoría olfatean rastros de fuego). Entre ellos destaca Catalina Campos, la única y la primera mujer en la Unidad, quien entró hace cinco meses y será la encargada de guiar a Balder.

Mientras que Aloha tendrá como compañero de trabajo al guía Hamlet Quesada.

Esta Unidad es un hecho que crecerá, porque a finales del 2022 desean contar con un criadero de perros nacidos dentro de la institución con el fin de que tengan la genética para realizar este tipo de labores.

Alejandro Castillo, jefe de la Unidad Canina del OIJ, dijo que ellos están colaborando con Bomberos en esta especialización, por lo que se sienten honrados de instruir a estos peluditos.

Hamlet Quesada y Aloha se acloparon muy bien, la perrita tiene muchas destrezas de trabajo. Foto: José Cordero (Jose Cordero)
Hamlet Quesada junto a Aloha, Gustavo Núñez de la Unidad Canina del OIJ, Max Sandí de la Unidad Canina de Bomberos y Catalina Campos junto Balder siguen trabajando. Foto: José Cordero (Jose Cordero)
Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.