Seis personas perdieron la vida de manera violenta durante los primeros días del 2023 y una sétima muerte está en investigación, pues se desconoce si se trata de un homicidio.
Este es el reporte inicial que manejan las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para este arranque de año.
El primer homicidio del Año Nuevo ocurrió en Pococí a la 1:08 de la madrugada del 1 de enero, a 500 metros de la iglesia católica de Anita Grande de Jiménez de Pococí. Allí agredieron hasta la muerte a un hombre, que aún está sin identificar y de aproximadamente 30 años.
De este caso lo que manejan los judiciales es que hubo una riña en un bar y el sujeto cayó al suelo, cuando llegó la Cruz Roja lo declararon fallecido.
El segundo homicidio sucedió en barrio El Carmen, en Naranjo de Alajuela a las 3:10 a.m., del 1 de enero, donde un hombre de 35 años murió luego de ser herido con un arma de fuego en el pecho.
-A las 4 a.m. hubo una riña cerca de la plaza de El Cuarro en Garabito y el problema terminó en una balacera, en la que un hombre salió corriendo pero a los pocos metros se desplomó y cayó en la entrada de una vivienda. La víctima no ha sido identificada y presentaba una herida de arma de fuego en la parte trasera de la cabeza.
-En urbanización Ivannia en Catarina de Sixaola hubo una riña a las 4:25 a.m. y murió José Fernández Talavera, de 38 años, al recibir un disparo en el cuello.
-A las 11 a.m., también del 1 de enero, hallaron sin vida a la maestra pensionada Zoraida Bustamante, de 64 años, en Parrita; la víctima sufrió heridas de puñal en el cuello en apariencia víctima de un robo.
-En Costa de Pájaros, Puntarenas murió Wagner Vega Monestel, de 38 años. El reporte se produjo a las 2:24 p.m., del primer día del año. De acuerdo con los vecinos escucharon una detonación de un arma de fuego y al salir a ver qué había sucedido se encontraron a la víctima tendida en el suelo con un impacto de bala en el pecho.
LEA MÁS: El 2022 cierra como el año más violento en la historia de Costa Rica
En apariencia Vega viajaba en una motocicleta.
-En El Roble de Puntarenas se registró otra muerte y la cual está bajo investigación.
Para este 2 de enero hasta las 5 p.m. no hubo reportes de personas fallecidas, pero sí bastantes heridos por armas o accidentes de tránsito.
El 2022 se convirtió en el año más violento de la historia del país, las autoridades hicieron el conteo final de 656 personas víctimas de homicidio.
Para este 2023 las autoridades planean estrategias para intentar bajar la estadística. Los ajustes de cuentas y las discusiones o riñas son las dos causas de asesinatos en el país.
Octubre fue el mes más violento del año anterior.
No hay detenidos por ninguno de estos homicidios, las autoridades le piden a la población llamar a la línea confidencial 800 8000 645 del OIJ si tienen información de los responsables de alguno de estos casos.