Las 24 familias que la noche del pasado viernes fueron evacuadas, porque el patio de sus casas se falseó debido a las fuertes lluvias, fueron autorizadas a regresar a sus hogares, pero la misma Comisión Nacional de Emergencias (CNE) les recomendó que mejor durmieran en la sala por si las moscas.
De acuerdo a lo que explicó Marvin Gamboa, del comité local de Emergencias, todos los vecinos deben mantener vigilancia extrema ante cualquier movimiento.
Lea también: Familias fueron evacuadas en Calle Blancos.
El geólogo Ignacio Chaves Salas, de la CNE, llegó este sábado por la mañana a la urbanización El Encanto, ubicada al costado norte del templo católico, en Calle Blancos de Goicoechea. Después de revisar la zona, informó que dos casas está afectadas directamente y que otras cuatro tiene daños solo en sus extremos.
Broncón con construcción.
Al parecer, un talud vertical que hicieron al lado para la construcción de unos apartamentos crea inestabilidad y vulnerabilidad para las casas. "La recomendación para que no tengan que abandonar, es que estén atentos y no utilizar los cuartos que quedan en la parte trasera y que limitan directamente con el talud", explicó el geólogo.
Chaves se alegró, porque las 24 casas tienen al frente una tierra muy sólida, eso lo dejó tranquilo, el problema es con los patios, debido a una construcción y que de hecho este sábado ya fue clausurada por el departamento de Ingeniería de la Municipalidad de Goicoechea.
Guillermo Garbanzo, regidor de la Municipalidad de Goicoechea, visitó con otros funcionarios municipales el lugar y confirmó que la empresa tenía los permisos para la obra y los planos tienen la aprobación del Colegio de Ingenieros y del municipio. Agregó que se deberá investigar si hubo alguna negligencia en las excavaciones que realiza la constructora.
Los vecinos reconocieron que como no tienen otro lugar a dónde irse, prefieren regresar a las casas, porque tampoco hay suficiente dinero para ponerse a alquilar de la noche a la mañana. Un ejemplo es el de doña Yolanda Brenes, quien perdió todo su patio, ella volverá, a pesar de que no puede usar el cuarto de pilas ni un cuarto que construyó al fondo de la casa.
Berta Navarro, otra vecina, afirmó que su casa presenta fisuras en el concreto y separaciones en los vértices de las paredes. Explicó que a eso de las 5:30 p. m. de este viernes, oyó el estruendo y los gritos de Yolanda, su vecina, que pedía auxilio.
Pablo Calderón, otro afectado, comentó que ellos pasaron la noche del viernes donde unos familiares, porque al ver que a dos vecinos se les fue el patio, les dio mucho miedo, por eso pide una inmediata reunión con la alcaldesa de Goicoechea, Ana Lucía Madrigal, para explicarle cómo esta la situación de las 24 casas afectadas.
Lo que se viene ahora es un estudio que pedirán los vecinos en conjunto con el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, para que se determine si la construcción de los apartamentos fue la que se paseó en los patios de la urba.