Sucesos

Ellos son los tres nuevos extraditables en Costa Rica requeridos por Estados Unidos

Tres personas más en Costa Rica podrían ser extraditadas a Estados Unidos

EscucharEscuchar

La lista de extraditables en Costa Rica, solicitados por Estados Unidos, sigue aumentando.

El Ministerio Público informó que, en coordinación con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), iniciaron las coordinaciones para enviar al Distrito Medio de Florida a tres hombres que están en Costa Rica.

Se trata de un sujeto apellidado Restrepo Uribe, un colombiano naturalizado costarricense; Sinisterra Lozano, nacido en Colombia y quien posee un permiso de trabajo costarricense, así como Sánchez Chavarro, ciudadano venezolano con residencia en nuestro país.

12/09/2025, San José, Tibas, León XIII, Allanamientos para capturar a los sospechosos de cometer el asesinato del militar nicaraguense Roberto Samcam, en el allanamiento estuvo el director del OIJ Randall Zúñifa y el fiscal general de la república Carlo Diaz.
Los extraditables son de apellidos Restrepo Uribe, Sinisterra Lozano y Sánchez Chavarro. Foto: José Cordero/Ilustrativa (Jose Cordero/José Cordero)

Los tres sospechosos se encuentran descontando prisión preventiva dentro una causa que se les sigue en Costa Rica, vinculada con los hechos que se les imputa en Florida por supuesto narcotráfico.

El Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José continúa el proceso para enviarlos a los Estados Unidos.

“Se presume que Restrepo, Sinisterra y Sánchez lideraban una organización criminal transnacional responsable de enviar grandes cantidades de cocaína desde territorio costarricense hacia EE.UU. Dentro de esta, el primero habría sido el responsable de suministrar la droga al grupo.

“La captura de los sospechosos se efectuó el pasado 1 de junio, producto de diligencias conjuntas entre la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada, la DEA, la Policía de Control de Drogas y la Fuerza Pública”, señalaron en la Fiscalía.

El 1 de junio anterior se les detuvo en un estacionamiento en San José, cuando supuestamente se disponían a entregar un cargamento de 70 kilogramos de cocaína a agentes policiales encubiertos, dijeron en la Fiscalía.

La organización, al parecer, llevaba la droga en un compartimiento oculto, bajo los asientos delanteros de un vehículo.

Un día antes, las autoridades policiales habían efectuado una compra controlada a la agrupación de un kilo de clorhidrato de cocaína.

La detención provisional se ordenó por un plazo de al menos dos meses, esto dentro del expediente 25-000121-0016-PE, bajo el que se gestiona la solicitud de extradición.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.