Elías Alberto Quirós Benavides, de 53 años, es un costarricense que figura como uno de los integrantes de la Organización Beltrán Leyva (OBL), una facción poderosa y violenta del Cártel de Sinaloa, que, algunos consideran, la red de producción de fentanilo más grande del mundo.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos así lo señaló ante el tribunal de San Diego (California), luego de presentar cargos de narcoterrorismo desde el martes 13 de mayo de este 2025.
LEA MÁS: Ismael “El Mayo” Zambada: Uno de los grandes capos del cártel de Sinaloa fue arrestado
Es la primera vez que Estados Unidos imputa a los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa por narcotráfico y apoyo material al terrorismo, en relación con el tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína a ese país.
LEA MÁS: ¿Podría volver Joaquín “el Chapo” Guzmán a México?
Otros cinco líderes de la OBL están acusados de tráfico de drogas y lavado de dinero.
La acusación formal es consecuencia directa de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Donald Trump, quien designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, y de la posterior designación de la misma por parte del Secretario de Estado el 20 de febrero de 2025.
LEA MÁS: Formación de megacartel narco en Costa Rica pone en alerta a las autoridades
De ser hallado culpable, podría enfrentar la cadena perpetua.