Sucesos

Esta es la razón por la que están allanando la Municipalidad de Talamanca

En un mes, una persona que ganaba ₡680 mil recibió más de un millón

EscucharEscuchar

Cuatro allanamientos se están realizando este martes en la Municipalidad de Talamanca por el delito de enriquecimiento ilícito.

“La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) dirige cuatro allanamientos en oficinas de la Municipalidad de Talamanca, dentro de una investigación que realiza a seis imputados, funcionarios del gobierno local, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito”, informó la Fiscalía.

Agentes del OIJ este 20 de agosto frente a las oficinas de la Municipalidad de Talamanca en Limón. El pasado 21 de mayo, ese gobierno local también había sido allanado. Fotografía: Chat Comunitario.
El OIJ allanó la municipalidad para buscar evidencias.

En la investigación figura el alcalde, de apellido Morales; además, su hijo, también de apellido Morales, quien es operador del Departamento Técnico Administrativo de Gestión Vial Municipal.

Asimismo, cuatro personas más de apellidos Joseph Jackson, McDonald Herrera, Brown Gutiérrez y López Córdoba, quienes ocupaban cargos de promotor social, administrador, bodeguero y miscelánea, respectivamente, entre los años 2020 y 2022.

Ninguno de ellos va a ser detenido, pues por el momento la Fiscalía busca evidencias. Las diligencias se realizan con la Sección Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial.

Según la Fiscalía, el registro y secuestro de evidencia se realiza en el Departamento Técnico Administrativo de Gestión Vial Municipal y en tres oficinas municipales: despacho del alcalde, Departamento de Contabilidad y Departamento de Recursos Humanos.

“De acuerdo con la FAPTA, desde mayo del 2020, todos los imputados, a excepción del alcalde, gestionaron el pago de horas extras, pese a que no habían laborado las mismas. Luego, Morales Rodríguez se encargaba de aprobar el respectivo pago, según la fiscalía, a sabiendas de que no se había trabajado el tiempo extraordinario”, dijo el Ministerio Público.

En uno de los múltiples pagos en un mes, una persona que ganaba ₡680.366.95, con los cobros irregulares de horas extras, logró un sueldo de ₡1.091.243

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.