Sucesos

Estafadores atarantan a víctimas para que les revelen información bancaria

Sujetos le dicen a la persona que urge frenar una transferencia

EscucharEscuchar
Los sujetos tratan de hacer que la persona pierda la calma para quie no se dé cuenta de que se trata de una estafa. Foto: Shutterstock. (Shutterstock)

Un grupo de ladrones estafó a varias personas con el cuentazo de que alguien les estaba robando plata de sus cuentas bancarias y las víctimas, con tal de que les ayudaran, dieron información sensible a una página web falsa.

El Banco Nacional de Costa Rica dio a conocer que esta es la nueva modalidad que están usando los delincuentes, quienes montan todo un show para atarantar a la víctima y que esta, por el temor de perder toda su platita, siga todas las indicaciones sin chistar.

“El objetivo es presentar una falsa urgencia de que usted necesita ingresar a sitios web para bloquear sus cuentas y validar transacciones que usted no realizó”, informó el banco.

El timo se da cuando la víctima recibe una llamada de un número privado, en la cual el estafador se presentado como empleado de protección de cuentas del Banco Nacional.

El sujeto asusta a la persona diciéndole que se están realizando transferencias desde su cuenta a la de una mujer.

“Para hacerlo creíble insisten en esta situación con ‘supervisores falsos’ y música en espera. Al final le piden al cliente que él mismo proceda a autorizar el bloqueo de su cuenta en una página web y que allí valide las transferencias que no ha realizado. Todo es una estafa”.

Según la institución, en esa página web los estafadores guían a la víctima para que active enlaces de descarga, para así comprometer su computadora y robar información bancaria sensible.

“Queremos alertar a la población que es totalmente falso que el banco solicite ingresar datos sensibles, como tokens y códigos de seguridad, en páginas web con el fin de bloquear cuentas o detener transferencias no autorizadas. El Banco no necesita ninguna de esta información para cumplir con los protocolos de seguridad establecidos”.

La forma en que un cliente puede detener una transferencia no autorizada o bloquear cuentas es llamando directamente al centro de llamadas 2212-0000 que brinda servicio las 24 horas del día”, manifestó David Hernández, director de Seguridad e Investigaciones del Banco Nacional.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.