Fernando Coto Martén, conocido como “Cotico”, un famoso exdirigente de estudiantes de la Universidad de Costa Rica en los setentas y ochentas, está desaparecido.
La información fue dada a conocer por el OIJ, que solicitó la publicación de su foto para tratar de encontrarlo.
“Cotico”, sociólogo de 68 años, se caracterizó por ser un personaje muy conocido en el campus de la UCR. Se le veía con frecuencia en el pretil, a veces bailando y tocando una caracola (a la que llamaba carapacho).
Participaba con su combo en carnavales y ponía sabor en los partidos. Era común verlo en las graderías del Ricardo Saprissa y también en estadios en los que el Mostruo jugaba como visitante. También lo hizo con el equipo de la UCR.
Fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) en 1976.
Su hija María Fernanda Coto nos contó que ella y su hermana están muy preocupadas porque desde el 2 de enero perdieron comunicación con Cotico.
“Yo le alquilé un apartamento a mi papá frente a mi casa, en Granadilla de Curridabat, para tenerlo más cerca y estar pendiente de él porque ya es un adulto mayor. Teníamos seis meses de estar así, el 9 de diciembre hablamos y le dije que necesitaba que se tomara el tratamiento para la ansiedad porque yo lo notaba un poco más estresado y ansioso. Papi es un hombre independiente, tiene su dinerito y su pensión”, contó.
Añade que un día después, Cotico le dijo que quería irse de paseo.
“Yo lo llamé y le dije ‘papi, ¿usted para dónde va?’ y me dijo ‘estoy en el Mercado Central, desayunando’ y estaba muerto de risa. En la noche ese día me dijo que se iba a ir al paseo, pero él siempre ha sido un espíritu libre”.
María Fernanda dice que la última vez que lo vieron fue el 10 de diciembre, cuando la señora que le ayuda a ella en la casa le ofreció el desayuno, pero él no quiso.
“Él se llevó una ropita y estuvimos hablando, nos decía que estaba bien, que andaba en Arenal y hasta fotos del volcán nos mandó. Le decíamos ‘papi, si ocupa algo avísenos’. Yo siento que él no se sentía bien de estar confinado por esto de la pandemia, pero desde el diez de diciembre hasta el dos de enero nos hablaba todos los días”, afirma la hija.
El 2 de enero María Fernanda le escribió y los mensajes fueron leídos, pero no le contestó y ella vio que su última conexión fue el martes a las 6 de la tarde. Al día siguiente ya los mensajes no le llegaron y el celular estaba apagado, hasta la fecha se mantiene así.
Con ese panorama mejor fueron a poner la denuncia por desaparición.
Irán a buscarlo
Las hijas están desesperadas.
“Él nunca deja de llamar ni desaparece, siempre busca cómo avisarnos que está bien. Cuando no había celulares caminaba hasta seis kilómetros a un (teléfono) público a llamarnos, vamos a esperar que se cumplan las 72 horas y si no aparece nos vamos a ir a buscarlo a Arenal aunque no estamos seguras de que está ahí. Papi podría estar en cualquier lugar, hasta con los indígenas”, comentó.
Uno que está muy angustiado por Cotico es el locutor Domingo Argüello, quien asegura que era un ídolo para él y un montón de chiquillos de su época.
“Trabájamos juntos en radio Uno, en la campaña pasada que me tiré de candidato a alcalde me dio su apoyo total, siempre nos mandábamos mensajes y teníamos pendiente que en estos primeros días del año iba a hacer el programa con él. Yo le escribí el doce de diciembre y me extrañó que no me contestó, pero tengo la esperanza de que está en algún ride en la naturaleza y que no tiene señal”, dijo Argüello.
Domingo asegura que siempre disfruta conversar con Cotico porque es una persona libre y le encanta contar sus anécdotas.
“Es muy extraño no saber nada de él porque siempre está muy activo, más con los temas de política. La última vez que hablamos por mensaje me comentó una foto y me puso pagná, que en patuá es como ‘hermano’, siempre usamos esa palabra y otras”, dijo Domingo.
Al músico Luis Jákamo también le golpeó la desaparición de Cotico.
“Nos conocemos desde 1970. En los carnavales de Limón fue todo un acontecimiento en playa Bonita, los limonenses se asombraron al ver a este personaje que bailaba en tanga y con una energía increíble. Luego yo me instalé en San José en 1973 y continuamos la amistad, él fue presidente de la FEUCR y hacíamos conciertos en la U”, dijo Jákamo.
Luis asegura que ellos se hablaban frecuentemente por Facebook porque a Fernando le gustaba comentar las fotos.
“Espero que esté por ahí, meditando, y que pronto sepamos de él”, dijo.
El OIJ pide a quien sepa algo que llame al teléfono 800-8000-645 o al Whatsapp 8800-0645, del Centro de Información Confidencial del OIJ.