Sucesos

Explorador de NatGeo publica libro sobre la desaparición, búsqueda y muerte de su hijo en Corcovado

El caso ocurrió en julio del 2014 y tardó dos años en resolverse

EscucharEscuchar
El libro salió a la venta el pasado 18 de febrero y ya es uno de los más leídos. Foto: Amazon (cortesia)

Roman Dial, explorador de National Geographic, escribió un libro al que bautizó “The Adventure’s son” (El hijo del aventurero), en el que relata todo lo que vivió por la desaparición de su hijo Cody Dial en el parque nacional Corcovado en 2014. Dos años después se encontraron sus restos y se supo que murió de manera accidental.

La información sobre esta publicación fue dada a conocer por el Tico Times y otros medios estadounidenses que también recordaron la angustia que vivió la familia de Cody, de 27 años, durante esos dos años.

Un orero encontró los restos del joven dos años después. Foto: LT

El libro salió a la venta el pasado 18 de febrero y en tan solo un día ya es catalogado como un best seller en la página Amazon.com, eso quiere decir que es uno de los más vendidos.

Quienes lo compran para descargarlo y leerlo en dispositivos electrónicos pagan casi ¢8.500 y los que prefieren que les llegue el libro físico deben cancelar casi ¢12.300.

“The Adventurer’s Son es el relato extraordinario de Roman Dial sobre su búsqueda de dos años para desentrañar el misterio del destino de su hijo”, publicó Amazon en su página.

Roman es un profesor de Matemática y Biología en la universidad Alaska Pacific y es muy popular por sus aventuras en NatGeo, en las que visita peligrosos lugares y practica deportes extremos.

Siguiendo los pasos del papá

Su hijo Cody también era un aventurero y le seguía los pasos. En 2014, siempre siguiendo aquello que su papá le había enseñado, decidió visitar Costa Rica. Él era estudiante de Ciencias del Medio Ambiente en Alaska.

Su viaje comenzó el 27 de abril del 2014. Pero no se supo nada más de él después del 10 de julio del 2014, cuando ingresó al parque nacional Corcovado en la península de Osa.

En el libro de visitas no hay reportes de que ingresara a ese lugar, pero se sabe que estaba en ese sitio por un correo electrónico que le mandó al papá.

“No estoy seguro de cuánto tiempo me llevará, pero planeo hacer 4 días en la selva y un día para salir. Estaré limitado por un sendero hacia el oeste y la costa en cualquier otro lugar, por lo que debería ser difícil perderse para siempre”, escribió.

Sin embargo, las semanas empezaron a pasar y, ante la ausencia de Cody, su familia decidió venir al país a investigar qué había pasado.

Su padre hizo 20 viajes para indagar y descubrió que un lugareño fue la última persona que vio al joven con vida.

Cody Dial tenía 27 años y ya era todo un aventurero. Foto: Cortesía

En el libro, que incluye 50 fotografías en blanco y negro sobre el caso y la búsqueda, Roman relata lo ocurrido durante esos dos años que pasó buscando a quien él llama “lo que más he amado” y tratando de encontrar explicaciones y razones.

Idea equivocada

El autor del libro llegó a pensar, después de hablar con muchas personas, que a su hijo lo habían asesinado.

Esa hipótesis llevó a que National Geographic publicara una serie de seis episodios sobre el caso de Cody, los cuales todavía se pueden ver en su página.

Para el programa incluso fueron contratados dos investigadores privados. Cuenta una serie de situaciones que supuestamente se dan en Corcovado y que provocaron la desaparición de Cody.

En los episodios se dice que el sospechoso era un hombre que habría sido el guía del norteamericano. Al creer que todo esto es cierto, Roman pide ayuda al FBI en Washington para que presione a las autoridades ticas y así poder dar con el cuerpo de su hijo.

La serie se estrenó el 22 de mayo del 2016, pero dos días antes un orero encontró unos restos que apuntaban a ser los de Cody; sin embargo, el documental siempre salió a la luz con la versión del homicidio.

El hallazgo fue a 75 metros de la quebrada Doctor, cerca del cerro Negrito. También encontraron el pasaporte de Cody, además un bulto, una cocina y una brújula que los papás del hombre reconocieron.

Roman y Peggy, papás del desaparecido, vinieron 20 veces al país para investigar lo ocurrido. Foto: Melissa Fernández (Melissa Fernandez Silva)

Los padres del joven fueron sometidos a pruebas de ADN y varias semanas después se confirmó que los restos sí eran del aventurero y que su muerte fue accidental y no un homicidio.

Cody estaba acampando cuando, por las condiciones climáticas, un árbol le cayó encima y lo prensó, ocasionándole la muerte.

Roman siempre supo en su corazón que solo una cuestión del destino podía acabar con la vida de su hijo ya que, durante 27 años, Cody se preparó para vivir en las situaciones más adversas de la naturaleza.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.