Los familiares de Elsie Natalia González González tuvieron que soportar una larga espera para poder despedir a su ser querida.
González fue hallada sin vida el día de su cumpleaños, el 9 de diciembre del 2021, a las 2 de la madrugada, pero sus parientes la pudieron sepultar hasta el pasado lunes 21 de enero.
Su cuerpo fue hallado por los bomberos luego de apagar un incendio en la casa en la que vivía, en Daniel Flores de Pérez Zeledón.
Un familiar de ella, quien prefirió reservarse el nombre, dijo que ahora sienten tranquilidad por haberla despedido como todas las personas merecen.
“El 21 de enero la fuimos a enterrar en el camposanto La Piedad de Alajuela, nunca se me va a olvidar esa fecha, fue una situación agobiante esperar tantos días. Lo único que pedíamos era que nos entregaran el cuerpo para ir a sepultarlo.
“Durante más de un mes supimos que ella había fallecido, pero no le podíamos dar sepultura porque el cuerpo no nos lo entregaban. Cuando nos lo dieron, lo hicieron en una bolsita, era el cuerpo carbonizado, todo fue muy triste, pero cuando le dimos sepultura creo que como familia descansamos, sentimos paz y la despedimos como lo merece toda persona”, expresó el pariente.
Sin explicación
Este familiar no se explica por qué tuvo que morir de esa forma tan trágica y es por esa razón que prefiere reservarse su nombre, por temor a alguna represalia.
“Nosotros, que somos la familia de ella, la consideramos como una buena persona, pero no sabemos si estaba relacionada con personas con antecedentes judiciales o alguna situación complicada.
“Siempre mantuvimos una relación normal, de hablar por teléfono, de vacilar, pero nunca conversamos de situaciones personales, por eso no sabía si tenía algún problema”, aseguró.
Agregó que el OIJ sí les confirmó que el incendio fue provocado y de la familia solo entrevistaron a los dos hijos mayores de edad que ella dejó.
“No sabemos quiénes lo hicieron ni por qué, eso es algo que solo el OIJ sabrá. A los hijos sí les hicieron un interrogatorio, pero no sabemos qué les preguntaron, tampoco nosotros les preguntamos a ellos, en el hogar preferimos dejar que avancen con las investigaciones y esperar por la justicia”, comentó.
A Elsie le decían “La Chumeca” o “La Negra” de cariño, la recuerdan como una persona alegre y trabajadora, saben que ella tenía un bar-restaurante en Pérez Zeledón, pero la familia por trabajo y otras obligaciones no iba al negocio.
Los allegados pensaban llamarla como de costumbre para desearle un feliz cumpleaños, pero con las primeras noticias de ese día se enteraron de la tragedia.
“Pensaba llamarla ese día, pero cuando desperté tenía muchos mensajes y llamadas perdidas de primos, tías y hermanos, escuché un audio donde me decían que los llamara, llamé y de una vez puse las noticias y me terminé dando cuenta de lo que pasaba, que la mataron”, recordó.
A dos meses de su muerte, ellos siguen esperando respuestas y confían tanto en la justicia terrenal como en la divina.
“A nivel familiar nos gustaría saber qué y por qué pasó, ponemos todo en manos de Dios para que se haga justicia, sabemos que en la tierra como en el mundo espiritual hay leyes y siempre se cumplen”, concluyó.
En el OIJ siguen investigando la muerte de Elsie, quien no tenía antecedentes.