Sucesos

Familias de barrio Cuba afectadas por incendio dejaron albergue para buscar casa de alquiler

Además del alquiler les dieron plata para comprar comida, ropa y electrodomésticos

EscucharEscuchar
Las familias afectadas también recibieron ayuda por parte de la Asociación de las Obras del Espíritu Santo. Foto cortesía (Obras del Espiritú santo)

Las familias que vivían en el precario El Pochote, en barrio Cuba, recibieron ayuda del IMAS para que alquilen casa por un tiempo luego de perder la que tenían en el incendio del 16 de setiembre.

Desde entonces, 36 de las familias damnificadas estaban en el albergue instalado en el gimnasio municipal de barrio Cuba, el resto se quedaba con amigos y parientes.

Se supo que algunas familias querían que se les diera la plata para comprar materiales y volver a construir en la zona que se quemó, pero las autoridades no aguantaron nada y les pidieron que alquilen porque en este momento no hay permiso para volver a construir en el mismo lugar. Del total solo 41 familias aceptaron el beneficio.

“Queríamos ayuda para levantar las casas, como ya lo hicimos antes, pero nos dijeron que no es seguro y que debemos buscar otro sitio mientras se estudia la posibilidad de incluirnos en un bono. Pero la verdad quedamos manos arriba, ya conseguimos una casita donde vamos a estar, estamos tratando de tener calma porque la plata del alquiler se va a acabar rápido, el tiempo pasa rápido, pero la verdad nos han ayudado mucho”, dijo una de las afectadas de apellido Flores.

Manuel Ordeñana, de la Comisión Municipal de Emergencias, dijo que aunque tenían planeado cerrar el albergue hasta el viernes las familias recibieron la ayuda el miércoles.

El incendio ocurrió el 16 de setiembre. Foto Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)

El IMAS invirtió casi ¢73 millones en las ayudas que permitirán comprar alimentos, ropa, enseres y el pago de las casitas. Además estudia los casos para ver en cuáles es necesario darles el beneficio del alquiler por más tiempo. El dinero se les paga a los dueños de las casas que alquilan o se les da directamente a cada familia, cada una escoge lo que prefiere.

“Hemos cumplido con nuestro deber de salvaguardar el bienestar y acompañar la primera fase de recuperación de las familias que desafortunadamente pasaron por esta difícil situación”, dijo Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

La Asociación Obras del Espíritu Santo realizó una actividad el miércoles para ayudar a los afectados y entregarles la ayuda que la gente les llevó, entre los que había diarios, colchones y además artículos de higiene personal.

El sacerdote Sergio Valverde y los colaboradores de la Iglesia les hicieron una comidita y a los pequeñitos hasta les hicieron figuras de globitos.

El incendio empezó por un cortocircuito.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.