Sucesos

Fiscal pide 50 años de cárcel para hombre acusado por el homicidio de Luany Salazar

El Tribunal Penal de Cartago dictará sentencia la mañana del próximo lunes 12 de julio

EscucharEscuchar
Patricia Zamora, mamá de Luany, se mostró muy afectada. Foto: Keyna Calderón

El fiscal Adrián Coto no se guardó nada y dijo que el acusado de matar a Luany Salazar, apellidado Mejía Chavarría y de 38 años, es un sociópata que merece el castigo máximo permitido por la ley, por lo que solicitó una condena de 50 años de cárcel.

Coto presentó esa solicitud ante los jueces del Tribunal Penal de Cartago la mañana de este viernes 9 de julio, durante la etapa de conclusiones del juicio que se lleva contra Hippie, como es conocido el acusado.

“Esta representación le solicita al tribunal que declare autor responsable de un delito de homicidio calificado en concurso ideal con un delito de robo agravado a Mejía Chavarría, y que se le imponga la pena de 35 años de prisión y que se le aumenten 15 años por esos dos hechos”, detalló.

El fiscal explicó que los jueces tienen la potestad de aumentar la condena, tal y como él lo solicitó, si determinan que el acusado quiso engañarlos al mentir sobre lo ocurrido, ya que para Coto, eso fue lo que Mejía hizo este jueves al dar su declaración.

“En mis años de laborar pocas veces he visto un grado de cinismo tan grande, pocas veces he visto a un sociópata hablando y hasta agradeciéndole a la a mamá de la víctima, le mató a su hija y todavía viene y le agradece que intervino para que no lo golpearan”, dijo.

El representante del Ministerio Público señaló que las pruebas científicas y las declaraciones de los testigos fueron contundentes y señalan a Mejía como responsable del crimen.

Joseph Rivera, abogado de la familia de Luany, pidió que Mejía también sea condenado a pagar ¢210 millones por el daño causado con el homicidio. Foto: Keyna Calderón

Millonada por los daños causados

Por su parte Joseph Rivera, abogado de la familia de Luany, solicitó que Mejía sea condenado a 30 años por el delito de homicidio calificado y a 15 por el de robo agravado. Además, pidió una indemnización de ¢210 millones por todo el daño que han sufrido los seres queridos de la joven.

Francisco Herrera, abogado de Mejía, también presentó sus conclusiones y les pidió a los jueces que declaren inocente a su cliente. Además solicitó que no tenga que pagar ningún monto por daños morales.

Añadió que, según él, el proceso de investigación y recolección de pruebas no se hizo de la forma adecuada, asegurando que hay evidencias alteradas.

Respondió

Este viernes Mejía volvió a declarar, pero esta vez fue para defenderse de lo dicho por el fiscal, pues no le gustó que lo llamara sociópata.

“Los conceptos que me atribuye me parece que son más propios de un especialista en salud mental, venir a llamarme a mi sociópata, psicópata o trastornado sexual, cosas que no vienen más que a degradar mi reputación. Me pareció una imprudencia, más que usted (fiscal) no es psiquiatra o experto en esa área”.

El Tribunal Penal de Cartago informó que la sentencia por este caso será dada a conocer el próximo lunes 12 de julio a las 11 de la mañana.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.