Sucesos

Fiscalía terminó allanamiento de 64 horas en el ICE por caso UPAD

Agentes hicieron respaldos de información

EscucharEscuchar

El Ministerio Público informó que este viernes en la mañana terminaron el allanamiento que realizaron en las instalaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en Guatuso de El Guarco, en Cartago, debido a las investigaciones por el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

La acción de los agentes se realizó con motivo de los presuntos delitos de violación de datos personales, abuso de autoridad y prevaricato.

Las autoridades están en una fase de recolección de evidencia. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

“El allanamiento consistió en hacer un respaldo de información, ya que, de acuerdo con las indagaciones, la Fiscalía verificó que Casa Presidencial sería cliente del ICE como arrendante de un servicio de hosting virtual (alojamiento de datos en la web). La Fiscalía General solicitó el allanamiento a la Sala III, el cual fue ordenado por esta instancia, lo que permitió que el operativo iniciara el martes anterior, en horas de la tarde.”, informó el Ministerio Público.

Las ocho personas investigadas son el presidente de la República Carlos Alvarado; el ministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora; el viceministro de Planificación, Daniel Soto Castro y los analistas de datos Alejandro Madrigal Villalobos, Andrés Villalobos Villalobos, Diego Fernández Montero, el comisionado de derechos LGTBI Luis Salazar Muñoz y la jefa del despacho del presidente Felly Salas Hernández.

“Debido a que está en una etapa que es privada para terceras personas, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal, no es posible brindar ningún otro detalle”, menciona la Fiscalía en un comunicado.

Por este caso se allanó días atrás la Casa Presidencial, el Mideplan y cuatro casas.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.