Sucesos

Fuerte condena a “Los Hondureños” por brutal ataque con armas de guerra

Sentenciados llegaron a una casa para matar a rival, pero este se les escapó

EscucharEscuchar

La banda de “Los Hondureños” fue sentenciada este martes a una pena de 210 años de cárcel por el ataque armado a una vivienda en Limón.

Cinco hondureños fueron detenidos durante los allanamientos. Foto OIJ.
Los sentenciados fueron condenados a 70 años de cárcel.

Los sentenciados son tres hombres de apellidos Casasola Ramírez, Evir y Ávila, quienes participaron en el violento ataque contra la casa y la Policía en Villa del Mar 2 en marzo del 2023.

Los delitos por los que los condenaron son tentativa de homicidio calificado, contra policías y cuatro ocupantes de la casa, entre los que se encontraban dos personas menores de edad.

“Asimismo, la representación fiscal acreditó su responsabilidad por los ilícitos de tentativa de robo agravado, portación ilegal de arma permitida, portación ilícita de arma prohibida, acopio de armas prohibidas y uso ilegal de uniformes, insignias o dispositivos policiales”, dijo la Fiscalía.

Los sentenciados, según la Fiscalía, llegaron al lugar acompañado de otras personas, que no han sido detenidas, con ropa parecida a la del OIJ, portando al menos seis fusiles de asalto y 10 pistolas, con la intención de matar a un hombre, conocido con el alias de “Noni” y presunto líder de una organización criminal de la zona.

La persona a la que llegaron a matar logró escaparse mientras que los otros ocupantes de la vivienda se resguardaron.

“Los perpetradores intentaban abandonar el sitio y fueron interceptados por efectivos de la Fuerza Pública, contra quienes también dispararon. No obstante, los oficiales consiguieron detener a los tres sujetos y un cuarto sospechoso, quien se encuentra en fuga”, dijo el Ministerio Público.

Los sospechosos deberán descontar prisión preventiva mientras la sentencia quede en firme.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.