Sucesos

Fuertes lluvias podrían seguir hasta este sábado

Declaran alerta amarilla para el Caribe, la zona Norte y Sarapiquí; alerta verde para el Valle Central y el Pacífico Norte

EscucharEscuchar

Las fuertes lluvias en el país podrían continuar hasta este sábado 24 de julio.

Así lo advirtió Eladio Solano, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), dijo que hay un acumulado importante de agua como consecuencia de las intensas lluvias, por lo que se declaró alerta amarilla en el Caribe, en la zona norte y en Sarapiquí.

“Deben estar (los vecinos de estas zonas) preparados y atentos observando el comportamiento de los causes de los ríos”, dijo Solís.

En Cartagena de Guácimo la calle se convirtió en río. Foto: Reiner Montero

Además, hay alerta verde para el Valle Central y el Pacífico Norte.

“Esto significa estar informados permanentemente por medio de las vías oficiales ante cualquier cambio de alerta”, advirtió el presidente de la CNE.

En Limón hay muchas personas afectadas por las inundaciones, como por ejemplo los vecinos de Envaco y de La Colina; también en Cartagena de Guácimo el río se desbordó y llenó la calle principal.

En el barrio La Colina de Limón también se sufre por la acumulación de agua por las lluvias. Foto: Raúl Cascante

Los centros de salud del Valle La Estrella y el ebáis de Bananito se inundaron, por lo que este jueves se tuvieron que suspender los servicios.

“En este momento el personal de salud trabaja en sacar el agua, luego de que desde las once de la mañana, la acumulación de agua comenzó a ingresar a las instalaciones del área de salud y posteriormente se presentó el desborde del río Bananito”, señaló la Caja por medio de un comunicado.

El área de salud de Valle La Estrella también resultó afectado por las inundaciones, la atención fue suspendida. Foto: CCSS

La doctora Silene María Aguilar Orias, directora en ejercicio de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica, comentó que la primera tarea fue suspender la consulta externa y los servicios de emergencia.

Las citas suspendidas serán reprogramadas. De igual maneral hubo que suspender la jornada de vacunación contra el covid-19 y la influenza. Por suerte no se reportó la pérdida de ninguna vacuna.

A pesar de las inundaciones los adultos de La Róxana de Pococí deben de salir hacer sus mandados y algunos menores sacan tiempo para divertirse. Foto: Reiner Montero

De momento las emergencias que se presentan en el Valle La Estrella se remiten al área de salud de Talamanca y al hospital Tony Facio.

*Noticia en desarrollo

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.