Documentos que estarían relacionados con el caso Cochinilla fueron desenterrados por agentes del Organismo de Investigación Judicial en un terreno del cementerio municipal de Grecia.
La Fiscalía Anticorrupción informó que, luego de recibir información confidencial, le ordenó al OIJ la excavación en el cementerio, donde encontraron la documentación este miércoles en la mañana.
En apariencia, se trataría de contratos y facturas que supuestamente realizaron personeros de la Municipalidad de Grecia con la empresa constructora Meco; sin embargo esto no está confirmado.
“La evidencia será analizada por la policía judicial. De momento, no es posible confirmar si los documentos se vinculan o no con alguna causa penal que ya existe, esto podrá corroborarse cuando concluya el análisis del OIJ”, explicó la Fiscalía en un correo.
Víctor Rodríguez Zamora, regidor en Grecia por el Partido Nueva Generación (PNG), le explicó a La Nación que la excavación se hizo ante una denuncia que le presentaron, el lunes pasado, algunos funcionarios de la Unidad Técnica de la Municipalidad de Grecia.
“Ellos me ponen una denuncia aquí, en este lugar, de que habían enterrado documentos de facturas de la Municipalidad. Es ilógico, eso lleva en proceso. Debido a eso, vinimos; el muchacho dijo: ‘Aquí es donde están enterrados’.
“Son facturas de diferentes cosas; trabajos de Meco y de algunas otras empresas”, explicó.
Agregó que es posible que los documentos estén relacionados con el caso Cochinilla o con otras obras.
“Hay varias facturas recogidas y el OIJ ya está haciendo su trabajo. Definitivamente, la labor es de ellos de ahora en adelante. Yo puse la denuncia y ellos inmediatamente vinieron”, comentó Rodríguez.
El backhoe utilizado para desenterrar los documentos es de la propia muni y supuestamente fue el mismo que usaron para enterrarlos hace unos meses.
“Supuestamente todo fue echado en bolsas plásticas, de basura, hace tres meses, pero ya algunas facturas revelan que sí son facturas del caso. Ya ellos (agentes judiciales) las verificaron, yo hablé con ellos y me dijeron que ya con esto tenían prueba suficiente”, añadió el regidor a La Nación.
En el caso Cochinilla, el OIJ y la Fiscalía investigan aparentes actos de corrupción en el manejo de contratos de obras viales del Estado.
Son 30 los sospechosos de una supuesta malversación de fondos en Conavi, la cual generó un déficit de ¢78.000 millones entre el 2018 y parte del 2020.
Además, investigan las supuestas dádivas (regalos) de los empresarios a los funcionarios, como lotes, casas, dinero y hasta favores sexuales.
El Ministerio Público también lleva a cabo una indagatoria de otras personas que no fueron detenidas el 14 de junio anterior (cuando cayeron los 30), pero podrían estar relacionados con delitos por este mismo caso.