La familia de Dimas Pérez Sáenz, uno de los dos hombres que murió este jueves abatido por el OIJ en un enfrentamiento armado, sostiene su inocencia y asegura que solamente tuvo la mala suerte de estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado.
Así lo contó a La Teja una hermana de Pérez, quien pidió que su nombre no fuera dado a conocer. Incluso ella reveló el motivo por el cual su hermano se encontraba en ese lugar cuando se dio el intercambio de disparos.
En ese hecho también falleció Manfred Acevedo Álvarez, también conocido como Manfred Leal Acevedo, de 37 años. En un inicio, los ahora fallecidos fueron señalados como los supuestos custodios de un hombre apellidado Mora, quien fue detenido por el OIJ como sospechoso de liderar una banda que habría lavado millones de colones mediante puestos de lotería.
LEA MÁS: Hermano de custodio que murió en enfrentamiento con OIJ lo defiende y da una versión inesperada
La hermana de Dimas aseguró que este no formaba parte de la supuesta organización criminal, destacando que él nunca había trabajado para Mora.
“Mi hermano estudiaba Criminología, nunca había trabajado con esa persona, mi hermano trabajaba lavando carros, eso es lo que él hacia”.
“Por ganarse un día de trabajo terminó en el momento y lugar equivocados”.
— Hermana de Dimas Pérez.
Un día de trabajo
Según contó la mujer, su hermano terminó en el mismo carro que Mora debido a que ese día fue contratado como chofer para ir a recoger unos carros en San José.
“Fue como que alguien escuchó que ese sujeto necesitaba choferes porque iban a traer una flotilla de carros de San José, entonces mi otro hermano mayor fue a buscar a mi hermano (Dimas) y le dijo que mañana (jueves) ese hombre ocupaba choferes y que tal vez él podría ir”.
LEA MÁS: Ellos son los hombres que murieron al enfrentar al OIJ al proteger a líder de banda ligada a lavado
“Mi hermano nunca había hecho eso, nunca había trabajo con ellos ni manejado otros carros y lo que pensó fue ir para ganarse un día de trabajo conduciendo un carro”.
— Hermana de Dimas Pérez.
De acuerdo con lo relatado por la mujer, su hermano no era el único que había sido contratado ese día como chofer para traer carros de San José.
“Si mi hermano hubiera sido un delincuente, yo misma lo habría dicho, que él se lo buscó porque sabía y trabajaba con ellos, pero él no tenía nada que ver con esas personas, simplemente estaba en el lugar equivocado”.
En cuanto al otro hombre que falleció en el altercado, ella dijo que hasta donde sabe este sí era un guardaespaldas de Mora.
LEA MÁS: Ocho personas habrían usado puestos de lotería para mover dinero sucio
Pensaron que era un asalto
La hermana de Pérez también dio a conocer la aparente razón por la que el supuesto guardaespaldas de Mora disparó contra los agentes del OIJ y no habría sido para evitar su detención.
“A ese señor (Mora) que, supuestamente, estaba metido en esas cosas, ya lo habían asaltado una vez en la casa, al parecer, una gente que se hizo pasar por el OIJ y con carros muy parecidos, entonces posiblemente este señor y el guardaespaldas de él pensaron que eran los mismo de la vez pasada.
“Es posible que el guardaespaldas de este señor sí disparó a los carros de los policías, el problema es que no eran carros rotulados o así, eran carros normales”, explicó.
LEA MÁS: Funcionarios de JPS y BN salpicados en caso de lavado que dejó dos muertos tras operativo del OIJ
La Teja consultó al OIJ acerca de esta situación y si Dimas había sido vinculado con anterioridad al supuesto grupo criminal de Mora, pero indicaron que por tratarse de un caso en investigación no podrían revelar más detalles.
Sin embargo, una fuente policial cercana al caso le informó a La Teja que uno de los dos fallecidos no figuraba como imputado dentro de la investigación, y todo apunta a que se trataba de Dimas.
Las muertes de Pérez y Acevedo ocurrieron durante la realización del operativo del Caso Tómbola, en el que se investiga a Mora y a su supuesto grupo como sospechosos de legitimación de capitales.
Según el OIJ, el presunto líder de este grupo, supuestamente logró un aumento patrimonial importante en los últimos años, siendo que entre el 2021 y 2022, alcanzó una cifra superior a los ¢1.000 millones.