El trabajador municipal Lindbergh Vega Arias, de 51 años, murió este miércoles en la madrugada en un incendio.
El suceso se dio en San Antonio de Las Juntas de Abangares, 150 metros al este del monumento el Minero.
El Cuerpo de Bomberos recibió la alerta a las 4:04 a. m. y la primera unidad llegó al lugar cinco minutos después.
Los rescatistas encontraron una casa envuelta en llamas y mientras la apagaban, dieron con el cuerpo del hombre, el cual estaba entre los escombros.
LEA MÁS: Veinteañero intentó encender cocina pero una fuga de gas provocó explosión que lo llevó a la muerte
La casa tenía partes de cemento y de madera, lo que facilitó que el fuego se propagara más rápido.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que, al parecer, el fuego empezó por un corto circuito, ya que la instalación eléctrica de la casa no esta entubada.
Se cree que el incendio empezó cerca de la puerta delantera de la casa, lo que le impidió a Vega salir.
Los bomberos encontraron dentro y fuera de la casa muchas chingas de cigarros, por lo que investigarán si eso inició las llamas.
Durante la atención de la emergencia circularon versiones de que el trabajador había sido víctima de un ataque, sin embargo, las autoridades no encontraron evidencias que respalden eso.
Según se supo, Lindbergh trabajaba en el departamento de Obras y Servicios de la Municipalidad de Abangares. La página web del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) detalla que era soltero y no tenía hijos.
LEA MÁS: Cortocircuitos y la maldad fueron las principales causas de los incendios investigados en el 2018
Dos familias golpeadas
Este es el segundo fallecido a causa del fuego este año. El domingo 13 de enero Ronaldo Abrego Venado, de 20 años, resultó gravemente herido luego de tratara de encender una cocina de gas y esta explotara.
El hecho se dio en Santa María de Dota; Abrego fue llevado al Hospital San Juan de Dios donde murió nueve días después.
Los bomberos piden a la población extremar las precauciones en las casas y comercios para evitar que el fuego cobre más vidas, ya que el año pasado registró la cifra de fallecidos por fuego más alta de los últimos 12 años, con 30. Además 73 personas resultaron con algún tipo de lesión.
Un informe de la institución reveló que los cortocircuitos y las malas intenciones de algunas personas fueron las principales causas de los 134 incendios investigados en el 2018.
En lo que llevamos del año se atendieron 217 incendios estructurales en todo el país. Las autoridades recomiendan hacer revisiones periódicas de los sistemas eléctricos para detectar a tiempo cualquier riesgo; otras de las recomendaciones son no recalentar las conexiones, no dejar fósforos y encendedores al alcance de los niños y tener mucho cuidado a la hora de usar fogones.