Sucesos

Hombre se encontró una tarjeta y se compró tres combos, pero le caerán muy mal por lo que le pasó después

Sentencia fue dictada en los tribunales de Pérez Zeledón

EscucharEscuchar

Un hombre pasará tres años y cuatro meses en la cárcel por robar una tarjeta de débito para comprar comida en un restaurante.

El hombre fue sentenciado por usar la tarjeta de la mujer (Cristina Solis)

El hombre de apellido Castillo fue condenado por el delito de estafa informática calificada.

La sentencia fue dictada por el Tribunal de Flagrancia de Pérez Zeledón.

Los hechos ocurrieron el 5 de marzo del 2025 en horas de la noche.

“El imputado entró en posesión de una tarjeta de débito, propiedad de una ofendida, siendo que ella la última vez que tuvo dicha tarjeta en su poder fue minutos antes, ya que la usó para comprar comida en un local en el centro de Pérez Zeledón”, detalló el Poder Judicial.

El hombre se adueñó de la tarjeta que sabía que no le pertenecía.

“Se presume que, ese mismo día, ya encontrándose el imputado en posesión de dicha tarjeta bancaria, se presentó a otro restaurante de la localidad y una vez ahí, mediante el uso indebido de datos, se acercó al área en donde se encuentran las estaciones con paneles táctiles, donde los clientes realizan las órdenes de comida y gestionan el pago con la tarjeta bancaria”, detalló la Corte.

El hombre pidió todo lo que se le antojaba, hizo tres compras.

Lo que no contaba el hombre es que el gerente del restaurante lo había visto porque deambulaba por el restaurante para pedir comida a los clientes, por lo que dieron aviso a la Fuerza Pública.

Los oficiales se acercaron al hombre y al pedirle la tarjeta se percataron de que no coincidían los datos, por lo que contactaron a la dueña y de inmediato detuvieron a Castillo.

El hombre deberá descontar prisión preventiva mientras la sentencia queda en firme.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.