Una importante marca hallada en lo restos humanos encontrados este miércoles en una finca en Guatuso prácticamente confirma el femicidio de Nelly Romero González, quien estaba desaparecida desde el pasado 6 de julio.
La información fue revelada por Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), por medio de una publicación hecha la tarde de este jueves en su perfil de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).
“Un tatuaje en el antebrazo y el pantalón naranja que usaba el día de su desaparición estarían confirmando el hallazgo de Nelly en Guatuso”, publicó.
Sumado a eso, Zúñiga también destacó la labor hecha por el OIJ en casos similares al de Nelly, donde se logró la detención de varios homicidas pese a que todavía no se habían encontrado los cuerpos de las mujeres asesinadas.
“La importancia de detener al asesino aún sin encontrar el cuerpo prueba la valía del OIJ para evitar la impunidad. Así sucedió con Allison, en Cachí; Kristel y Nahomi, en Limón; Kimberly y Nadia, en Heredia; Julieta, en Los Santos; Keibril, en Cervantes; Tamara, en Palmares; Rashab, en Orotina; Emilce, en Osa y ahora Nelly, en Guatuso.
“En todos estos casos se detuvo el asesino antes de encontrar el cuerpo (en pocos casos ni siquiera el cuerpo se encontró, pero los asesinos ya fueron condenados). El OIJ sigue trabajando para que ningún femicidio quede impune y mantener el 100% de imputación y detención en estos casos”, destacó Zúñiga.
En cuanto al caso de Nelly, los restos fueron encontrados la tarde del miércoles dentro de una finca ubicada en San Luis de Pataste, en Guatuso de Alajuela, exactamente a un mes de la desaparición de Nelly, pues se le vio con vida por última vez el pasado 6 de julio.
Por este caso el OIJ detuvo a un sujeto apellidado González, de 41 años, quien habría llevado a Nelly en su carro el último día en el que se le vio con vida. El sospechoso está cumpliendo 3 meses de prisión preventiva.